8 de marzo de 2024
Con motivo de conmemorarse el día internacional de la Mujer, como Pastor de la Iglesia Católica en Magallanes, les hago llegar un fraternal saludo a todas las mujeres, en particular a la mujer magallánica. Celebramos a la mujer y la misión indispensable que ella realiza para el bien de la sociedad, en las diversas dimensiones de su vida: madre, esposa, trabajadora, abuela, líder, política, militar, religiosa, profesora, estudiante, entre otros tantos roles que desempeña.
Para nadie es desconocido el drama que viven miles de personas en el mundo, llenos de contrastes sociales, políticos, ambientales y culturales donde la principal víctima es la mujer y los niños. En medio de esas tensiones, hay aún una deuda social y eclesial con la presencia de la mujer en los distintos espacios de la sociedad y de la Iglesia.
El 8 de marzo es un día de reflexión para crear conciencia ante el dolor que sufren tantas mujeres vulneradas en su dignidad y derechos. Hay lugares y culturas donde la mujer es discriminada o subestimada por el solo hecho de ser mujer, donde se cometen actos de violencia contra ella, convirtiéndola en objeto de maltratos y de explotación en la publicidad y en la industria del consumo y de la diversión.
Hoy deseamos expresarles la alegría de caminar juntos. Su ser y estar comprometidas con su sabiduría y conocimiento en la sociedad y en la Iglesia, son aspectos que valoramos mucho y agradecemos. Les deseamos lo mejor hoy y siempre y nuestra sencilla y humilde oración a Dios: A ti, mujer, amada por Dios.
Óscar Blanco Martínez
Obispo de Punta Arenas
Iglesia de Magallanes
Se celebra desde el 15 de febrero del año 2009.
Se celebra desde el 15 de febrero del año 2009.