Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

14 de febrero de 2025

CORPORACIÓN DE CULTURA, TURISMO Y PATRIMONIO DESARROLLA PROYECTO DE REGISTRO Y PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO FUNERARIO EN PUERTO NATALES

La iniciativa busca rescatar la historia y arquitectura del Cementerio Municipal Padre Alberto Hurtado, invitando a la comunidad a participar en su documentación. ​

cementerio-2

La semana pasada se dio inicio al proyecto "El valor del patrimonio funerario en Puerto Natales: Memorias del legado cosmopolita y obrero en el fin del mundo", financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional de Magallanes. Este proyecto, liderado por la Corporación de Cultura, Turismo y Patrimonio, tiene como objetivo realizar un catastro del Cementerio Municipal Padre Alberto Hurtado, documentando su arquitectura funeraria, personajes históricos y expresiones patrimoniales.

El equipo de trabajo está conformado por los arquitectos Evelyn Dupré y Cristian Rodríguez, junto a Shiryn Aliaga del área de turismo de la corporación, quienes han iniciado las labores de levantamiento arquitectónico y registro histórico del cementerio.

Evelyn Dupré, arquitecta a cargo del levantamiento arquitectónico, explicó: "Mi labor es dibujar y medir las tumbas, involucrándome también en su historia y tipología. Hemos identificado zonas diferenciadas dentro del cementerio, como el sector de infantes y el eje principal donde se encuentran mausoleos emblemáticos. La colorimetría del lugar también es singular, reflejando aspectos culturales y estéticos propios de la región".

Por su parte, Cristian Rodríguez detalló la relevancia histórica de este trabajo: "El cementerio refleja la historia de Puerto Natales, que fue un punto de convergencia de distintos grupos humanos. Hemos identificado detalles arquitectónicos como perfilería en acero y madera, esculturas y elementos constructivos que hacen de este lugar un testimonio de la diversidad cultural de la región. Además, se han documentado hechos históricos significativos, como la revuelta de Puerto Bories en 1919 y la memoria de los obreros y fuerzas policiales sepultados en este recinto".

El equipo a cargo del proyecto extiende una invitación a la comunidad natalina para contribuir a esta investigación. "Si tienen antecedentes, fotografías o datos de personajes sepultados en el Cementerio Padre Alberto Hurtado, los invitamos a compartir esta información con nosotros", instó Rodríguez. La recopilación de material histórico y fotográfico será parte fundamental de la publicación final del proyecto, que se prevé finalizar en abril de este año.

Evelyn Dupré complementó la invitación señalando: "El cementerio es un patrimonio importante de Natales y su puesta en valor es fundamental. Esperamos que la comunidad se sume a esta recopilación histórica para enriquecer el registro de nuestra identidad".

Las personas interesadas en aportar información pueden contactar a los profesionales encargados en la Corporación de Cultura, Turismo y Patrimonio. Esta iniciativa busca no solo documentar el legado arquitectónico y cultural del cementerio, sino también fortalecer el sentido de pertenencia e identidad de los habitantes de Puerto Natales.


cementerio-2
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​Se trata de 87 iniciativas, equivalentes a $1.6 billones ($1.600.000.000.000), que consolidan el Plan como política de Estado y no como propuesta excepcional.

​Se trata de 87 iniciativas, equivalentes a $1.6 billones ($1.600.000.000.000), que consolidan el Plan como política de Estado y no como propuesta excepcional.

pedzegore
nuestrospodcast
ENTREGA DE INSUMOS (3)
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
cfthidrogeno
CROSUR_336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
reformadepensiones
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
b34a85a7-5fd8-4245-b77c-838a284e1733-medium-standard-q100
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
FERIA GOURMET (11)
amigo familia
Eliseo-Lara-4327-2000x1331
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.