7 de febrero de 2025
El lunes pasado, los funcionarios de la oficina de CONAF en Cabo de Hornos, César Lobos, Jefe de distrito para el tema de incendios forestales, y Lorena Saavedra, asistente de prevención, se trasladaron hasta Puerto Toro para capacitar a funcionarios de Carabineros de Chile apostados en la localidad cercana a casi 50 kms de Puerto Williams, en temas vinculados a la normativa forestal, sistema de Quemas Controladas, recomendaciones sobre uso del fuego y emergencias de incendios forestales.
Se trataron de dos módulos, el primero sobre normativa forestal considerando el trabajo conjunto que deben realizar CONAF con Carabineros en fiscalización, ya sea por talas ilegales, quemas controladas y traslados de madera; mientras que el segundo, referido a incendios forestales, abarcó normas sobre las restricciones en el uso del fuego, específicamente la resolución 44 del año 2017 que prohíbe y sanciona el uso de fuego en lugares no habilitados, prender fuego en lugares cercanos a vegetación y arrojar colillas de cigarros o fósforos que pudiesen ocasionar incendios forestales.
De igual forma, el equipo de CONAF recorrió el perímetro de la localidad para evaluar posibles áreas de intervención, así como también realizó un taller abierto a la comunidad para evaluar la posibilidad de elaborar un cortafuego que permita disminuir los riesgos de un avance del fuego en caso de producirse un incendio en la zona.
Esta capacitación que realiza CONAF a funcionarios de Carabineros en la provincia Antártica Chilena, es parte de su programa anual de trabajo con la institución policial, con la que deben realizar de forma conjunta las labores de fiscalización y protección del bosque nativo.
Alcalde Radonich: “Nos comunicamos con el Serviu para ser un puente, porque esta licitación la llevan ellos y está la voluntad para hacer los ajustes”.
Alcalde Radonich: “Nos comunicamos con el Serviu para ser un puente, porque esta licitación la llevan ellos y está la voluntad para hacer los ajustes”.