8 de enero de 2025
Enfocadas en la prevención de incendios forestales, el autocuidado y el consumo responsable de alcohol, las autoridades de Última Esperanza han lanzado un enérgico llamado a la responsabilidad durante la temporada estival. La consigna de este verano es clara: utilizar el fuego únicamente en áreas autorizadas y con extrema precaución.
El delegado presidencial provincial, Guillermo Ruiz Santana, junto a CONAF, Carabineros de la 2ª Comisaría de Puerto Natales, la Capitanía de Puerto y el Departamento de Seguridad Pública Municipal, lidera esta campaña de prevención para fomentar conductas responsables en los paseos al aire libre.
Este martes, la iniciativa se trasladó a Laguna Sofía y Puerto Prat, dos destinos populares durante el verano, aunque no aptos para el baño. En estos puntos, las autoridades dialogaron directamente con las y los visitantes, reforzando mensajes clave sobre seguridad, cuidado del entorno natural y prevención de riesgos.
“Hemos reiterado el llamado a la conducta responsable respecto al uso y manejo del fuego. Junto a Carabineros, insistimos en la importancia de no consumir alcohol ni otras sustancias si se va a conducir, mientras que la Armada refuerza la necesidad de responsabilidad en actividades en el mar”, destacó el delegado. Asimismo, enfatizó: “Disfrutar al aire libre es positivo, pero siempre con responsabilidad. Esto incluye la tenencia responsable de mascotas, para evitar daños a la fauna local o a animales de la ganadería”.
El mayor de Carabineros, Nicolás Vidal Campos, también llamó a la prudencia: “Estos lugares son ideales para compartir en familia, pero es importante evitar conductas que puedan derivar en faltas o delitos, como el consumo de alcohol o drogas. Respetemos estos espacios públicos que todos queremos disfrutar”.
Por su parte, la jefa provincial de CONAF, Mónica Alvarado Álvarez, subrayó la importancia de prevenir incendios forestales: “Hemos conversado con visitantes locales y turistas sobre el uso adecuado del fuego. Recomendamos evitarlo en condiciones de viento y altas temperaturas, así como no arrojar basura ni colillas de cigarro, que son causas frecuentes de incendios”.
Finalmente, el Capitán de Puerto de Puerto Natales, teniente 1° LT Rafael González Hernández, reforzó el mensaje de seguridad en cuerpos de agua: “No hay lugares aptos para el baño en la provincia. Lagos, ríos y el mar no son seguros para nadar o aprender a hacerlo. El llamado de la autoridad marítima es claro, no exponerse innecesariamente”.
Las autoridades reiteran su compromiso con la seguridad y el bienestar de las y los habitantes, y visitantes de Última Esperanza, haciendo un llamado a disfrutar de las actividades al aire libre con responsabilidad y respeto por el entorno.
ALCALDE RADONICH RINDIÓ CUENTA PÚBLICA 2024 CON ÉNFASIS EN SALUD, SEGURIDAD Y OBRAS PARA LOS VECINOS
En una ceremonia desarrollada en el Centro Cultural, el jefe comunal presentó los principales avances de la gestión municipal, destacando el aumento en usuarios del sistema de salud, la consolidación del trabajo conjunto en seguridad y la concreción de más de 55 kilómetros de nuevas veredas en la ciudad.
En una ceremonia desarrollada en el Centro Cultural, el jefe comunal presentó los principales avances de la gestión municipal, destacando el aumento en usuarios del sistema de salud, la consolidación del trabajo conjunto en seguridad y la concreción de más de 55 kilómetros de nuevas veredas en la ciudad.