Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 30 AL 01 FEB
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 30 AL 01 FEBRERO
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

13 de septiembre de 2024

SEGUNDA ETAPA DEL MUELLE MULTIPROPÓSITO DE PUERTO WILLIAMS PARA CRUCEROS Y NAVES CIENTÍFICAS COMENZARÁ A CONSTRUIRSE EN OCTUBRE

​Inversión asciende a $20.000 millones:

sesion core (3)

​El proyecto dispondrá de infraestructura marítima y terrestre en la localidad más austral del país, lo que permitirá atender a cruceros y embarcaciones científicas que transiten por el canal Beagle con destino a la Antártica. Este lunes, el Consejo Regional de Magallanes aprobó el aumento de recursos que permitirá la ejecución de la segunda, y última etapa de las obras marítimas.

 
El Consejo Regional de Magallanes aprobó este lunes un aumento de recursos para la construcción de la segunda etapa del muelle multipropósito de Puerto Williams, un proyecto ejecutado y cofinanciado con la Dirección de Obras Portuarias del MOP. La inversión de la iniciativa, inserta en el Plan Especial de Zonas Extremas, asciende a $20.407.576.000. Con esto, los trabajos podrán comenzar en octubre y se extenderán hasta el primer semestre del 2026.

 
El proyecto contempla la construcción de infraestructura portuaria para el atraque de cruceros turísticos y embarcaciones científicas y de suministro de combustible que operen entre la región de Magallanes y el territorio antártico. Así, el muelle tendrá capacidad para recibir el atraque de naves de hasta 240 metros de eslora con un calado máximo de 9 metros.

 
La obra consiste en la construcción de dos duques de alba o dolphins, para el atraque directo de naves, además de cuatro postes de amarre para el apoyo de las amarras de los buques. A esto se suma la primera etapa del proyecto, ya concluida, que consideró un puente de 150 metros para acceder al muelle con un cabezo frontal de 130 metros.

 
El Seremi de Obras Públicas José Luis Hernández, valoró la aprobación del aumento de recursos por parte del Consejo Regional. “Estamos muy contentos y agradecidos del Consejo Regional por la aprobación unánime de este lunes para seguir avanzando en una obra tan emblemática como el Muelle Multipropósito de Puerto Williams, que permitirá disponer de infraestructura portuaria en la localidad más austral del mundo y atender a naves que transitan por el canal Beagle, tales como naves científicas y cruceros turísticos cuyo destino sea Sudamérica y la Antártica”, sostuvo Hernández.

 
Por su parte, el Director Nacional de la Dirección de Obras Portuarias del MOP, Ricardo Trigo Pavez, resaltó el impacto que tendrá este proyecto en el desarrollo científico y turístico asociado al territorio antártico.

 
“La construcción de la segunda etapa del muelle multipropósito de Puerto Williams es una excelente noticia. Esta es una obra emblemática que podrá potenciar el desarrollo turístico y científico relacionado con la Antártica, que es un territorio estratégico para el país. Esta obra, además, está inserta en el Plan Especial de Zonas Extremas, por lo que reafirma la presencia del Estado en territorios aislados que son de gran relevancia para Chile”, aseguró Trigo.


Por su parte, la Delegada Presidencial Provincial, Constanza Calisto, dijo que: “Valoramos los esfuerzos mancomunados del Gobierno del Presidente Gabriel Boric y el Gobierno Regional de Magallanes para potenciar a Puerto Williams como puerta de entrada a la Antártica a nivel científico y turístico, a través de esta emblemática obra”.

 
“Esto debería ir encaminado con un desarrollo vinculante con la propia comunidad de la Provincia Antártica Chilena, donde se espera la inclusión de mano de obra local en la propia ejecución de esta segunda etapa y, una vez que esté finalizada, la incorporación de los diferentes servicios que se necesitarán, los cuales incluirán a trabajadores de la zona, ya sea en los ámbitos de logística marítima, servicios públicos o emprendimientos locales en los rubros turísticos y culturales. Además, es uno de los pasos del actual Gobierno para mejorar la conectividad tanto para la comunidad como visitantes, no sólo desde el punto de vista turístico o científico que propone este muelle, sino que también para la conectividad de la población en general mediante las diferentes obras en ejecución como el terminal aéreo y las rampas de Puerto Navarino y Puerto Toro”, concluyó Calisto.

Vasco da Gama - Terminal Prat - Punta Arenas_2
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

Se efectuó una fiscalización a buses de turismo y automóviles particulares. Además, se entregaron mensajes preventivos y vías de denuncia.

Se efectuó una fiscalización a buses de turismo y automóviles particulares. Además, se entregaron mensajes preventivos y vías de denuncia.

Foto 2 PTP
nuestrospodcast
muestra
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

250px
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
250px
250x250 (1)
Autismo 2
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
ministra_2
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
CASINO 30 AL 01 FEB
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
Anemona-Invasora-Metridium-Senile-Patagonia
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.