Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

26 de enero de 2025

GRAN HITO MÉDICO: VALIDACIÓN Y ADAPTACIÓN CULTURAL DE LA ESCALA CLÍNICA DE FRAGILIDAD PUBLICADA EN PRESTIGIOSA REVISTA INTERNACIONAL

​La Dra. Balcázar destacó que este logro fue posible gracias al trabajo colaborativo entre profesionales de distintas áreas, incluyendo médicos, sociólogos e investigadores independientes.

1

​El Hospital Clínico Magallanes celebra un importante logro en el ámbito de la geriatría: la publicación en la prestigiosa Revista Española de Geriatría y Gerontología de la validación y adaptación cultural de la Escala Clínica de Fragilidad (ECF). Este trabajo, fruto de la colaboración de expertos en la disciplina, contó con la destacada participación de la Dra. Paola Balcázar Valdés, Médico Geriatra de nuestro Centro de Responsabilidad de Medicina Física y Rehabilitación.

 
La fragilidad: un desafío de salud pública global

 
La fragilidad es uno de los grandes desafíos actuales en el cuidado de las personas mayores y se ha transformado en una prioridad de salud pública a nivel global. Este estado, que refleja una disminución de la reserva fisiológica, hace que los adultos mayores sean especialmente vulnerables frente a factores de estrés como caídas, infecciones, hospitalizaciones o cambios en tratamientos médicos. Según diversos estudios, las personas mayores frágiles enfrentan un riesgo elevado de eventos adversos como discapacidad, mortalidad y complicaciones prolongadas.

 
En este contexto, la detección temprana y la medición precisa de la fragilidad son fundamentales. Identificar esta condición permite a los equipos médicos diseñar planes de atención adaptados a las necesidades específicas de cada paciente, enfocándose en prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida. Por esta razón, el desarrollo y la validación de herramientas como la Escala Clínica de Fragilidad representan un aporte significativo para el cuidado de la población mayor, no solo en Chile, sino también en otros países de habla hispana.

 
La Escala Clínica de Fragilidad: una herramienta validada para el diagnóstico en Chile

 
La Escala Clínica de Fragilidad (ECF), originalmente creada en Canadá por el profesor Kenneth Rockwood, se basa en un modelo de acumulación de déficit. Este enfoque permite evaluar, de manera rápida y práctica, el grado de vulnerabilidad de una persona mayor, clasificándola en diferentes niveles de fragilidad.

 
El equipo integrado por la Dra. Balcázar, en colaboración con expertos de la Pontificia Universidad Católica y otros centros de salud, trabajó en un riguroso proceso de traducción, adaptación cultural y validación clínica de la escala para el contexto chileno. Este esfuerzo incluyó:

 
Traducción semántica realizada por traductores nativos y profesionales médicos bilingües.

 
Validación clínica mediante la aplicación de la escala a casos reales de pacientes mayores en diversos niveles de fragilidad.

 
Coordinación con centros como el Hospital La Florida y la Universidad Católica, asegurando que la herramienta funcione adecuadamente en diversos entornos clínicos.

 
La Dra. Balcázar destaca que esta escala, disponible incluso en aplicaciones móviles, facilita la detección de la fragilidad mediante una valoración geriátrica abreviada, amigable y accesible. "Esta herramienta no solo permite identificar la fragilidad, sino también guiar intervenciones personalizadas para revertirla en casos leves o mejorar la calidad de vida en pacientes con mayor fragilidad", explicó.

 
Impacto local e internacional del trabajo

 
La publicación de este trabajo en una revista de alto prestigio marca un antes y un después en el abordaje de la fragilidad en Chile. Por primera vez, una escala validada y adaptada culturalmente estará disponible para su uso en hospitales, centros comunitarios y clínicas, permitiendo una detección más precisa y efectiva en la población mayor.

 
Además, el impacto de esta validación trasciende fronteras. La ECF, ahora disponible en español, podrá ser utilizada en países de habla hispana y en América Latina, fomentando un enfoque estándar en la evaluación geriátrica y promoviendo la colaboración científica en la región.

 
La Dra. Balcázar destacó que este logro fue posible gracias al trabajo colaborativo entre profesionales de distintas áreas, incluyendo médicos, sociólogos e investigadores independientes. “La fragilidad no solo es un tema médico; requiere de un enfoque multidisciplinario que incluya a terapeutas ocupacionales, kinesiólogos y fonoaudiólogos, entre otros, para abordar todas las dimensiones de esta condición”, señaló.

 
Un logro de investigación que fortalece al Hospital Clínico Magallanes

 
El Hospital Clínico de Magallanes reafirma su compromiso con la innovación y la excelencia en el cuidado de las personas mayores. Este hito, liderado por la Dra. Paola Balcázar, destaca el papel del hospital como referente en investigación aplicada en salud y en la implementación de estrategias de atención avanzada.

 
La validación de la ECF no solo permitirá mejorar el diagnóstico y tratamiento en el hospital, sino que también abrirá nuevas líneas de investigación para comprender la prevalencia de la fragilidad en la región de Magallanes y diseñar intervenciones que beneficien a la comunidad local.

 
Finalmente, la Dra. Balcázar resaltó que esta escala lleva más de dos años utilizándose en el Centro de Responsabilidad de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Clínico de Magallanes, con excelentes resultados en su implementación.

 Este avance refuerza el compromiso del equipo de salud de Magallanes con el bienestar de la población mayor, estableciendo un precedente en la investigación y el desarrollo de herramientas prácticas que impacten positivamente en la calidad de vida de las personas mayores.

Ceremonia Entrega Ambulancias SAMU Magallanes5
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​El documento desarrollado en conjunto contiene medidas vinculadas con las condiciones laborales, desarrollo y bienestar docente en las distintas provincias.

​El documento desarrollado en conjunto contiene medidas vinculadas con las condiciones laborales, desarrollo y bienestar docente en las distintas provincias.

slepprofesores
nuestrospodcast
ENTREGA 6
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
ENTREGA 6
CROSUR_336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
Salvador Harambour
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
b34a85a7-5fd8-4245-b77c-838a284e1733-medium-standard-q100
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
indheducacionmag
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.