Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

28 de octubre de 2024

FERIA EDUCATIVA PROMUEVE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE EN LA COMUNIDAD

​Actividad intersectorial organizada por Seremi de Salud, reunió a actores clave en el ámbito de la salud, la nutrición y la producción local de alimentos.

ROD_8155 (Copiar)

​En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, se llevó a cabo una feria educativa en Zonaustral de Punta Arenas, organizada por la Seremi de Salud de Magallanes, con el apoyo de diversas instituciones regionales. La actividad, que buscó sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de una alimentación saludable y sostenible, reunió a actores claves en el ámbito de la salud, la nutrición y la producción local de alimentos.

 
Este año, la feria contó con el apoyo de las siguientes instituciones: Ministerio de Desarrollo Social (MIDESO) con el Sistema Elige Vivir Sano, Servicio de Salud Magallanes (SSM), Espacios Amigables, Programa Elige Vida Sana, Corporación Municipal de Punta Arenas Área Salud con Nutricionistas de APS, INDAP con Mercado Campesino, Carreras de Enfermería y de Nutrición y Dietética de la Universidad de Magallanes, CADI UMAG con referente de Nutrición, JUNAEB, JUNJI e IND con el Programa Crecer en Movimiento. En la actividad, cada institución participante trabajó en torno a uno de los diez mensajes clave de las Guías Alimentarias de Chile, los que incluyen el fomento del consumo de alimentos frescos, la ingesta de legumbres, el consumo de agua y la reducción de ultra procesados, entre otros.

 
La Seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, indicó que “esta feria educativa es una instancia clave para concientizar a la comunidad sobre la importancia de una alimentación saludable y equilibrada. A través de las Guías Alimentarias, buscamos que las personas adopten hábitos que no sólo mejoren su salud, sino que también promuevan la sostenibilidad. Este es un esfuerzo intersectorial que refleja nuestro compromiso por construir un entorno alimentario más seguro”.

 
Carla Pérez, encargada del Programa de Nutrición de la Seremi de Salud, explicó la relevancia de las Guías Alimentarias para la población chilena, actualizadas en 2022. “Estas guías responden a los cambios en el perfil epidemiológico y a los nuevos patrones alimentarios de nuestra población. Buscan mejorar la selección de alimentos en el día a día. Hoy necesitamos no sólo alimentarnos mejor, sino también cuidar el sistema alimentario completo, desde la producción hasta la reducción de desperdicios”, señaló.

 
Agregó que “participaron distintas instituciones que trabajan el componente de alimentación y nutrición, y cada institución fue invitada a trabajar un mensaje de estas guías alimentarias, y la idea es que la población pudiera internalizar e integrar estos conocimientos, y además mejorar la selección de los alimentos”.

 
La Seremi de Agricultura, Irene Ramírez, destacó la importancia del mercado campesino presente en la feria. “Este espacio refuerza el mensaje de consumir alimentos frescos de ferias y mercados establecidos, promoviendo productos locales que van directamente del productor a la mesa. Es un esfuerzo conjunto para visibilizar el valor de lo que producimos en Magallanes”, afirmó.

 
Por su parte, el Director Regional del IND, Héctor Serka, destacó el enfoque intersectorial de la actividad. “Esta feria es una muestra de cómo diferentes actores del Estado trabajamos en conjunto para promover la buena alimentación y la vida saludable. No se trata de imponer nada, sino de invitar a la comunidad a vivir sano, lo que contribuye directamente a mejorar la calidad de vida de todos”, comentó.

 
La feria no solo abordó la importancia de una alimentación balanceada, sino también la necesidad de cuidar el planeta y las prácticas de consumo responsables. Desde el cuidado del agua, hasta la reducción de residuos alimentarios, los mensajes transmitidos apuntaron a la creación de hábitos más saludables y sostenibles en la comunidad. La actividad contó con la participación activa de la comunidad, que pudo acceder a información útil y práctica para mejorar sus hábitos alimenticios y cuidar su salud.

 
Antecedentes

 
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, el sobrepeso y la obesidad han alcanzado cifras alarmantes durante la última década. En el mundo, a causa de esta enfermedad cada año mueren 2,8 millones de personas, y en Chile, según datos del Ministerio de Salud, la cifra de fallecidos es una persona con estado nutricional de obesidad por hora (MINSAL 2017). A nivel regional, los menores de 6 años presentan un porcentaje de obesidad de 17.3 % (Informe de Vigilancia Nutricional, SEREMI de Salud Magallanes 2022), siendo mayor al nivel nacional que es del 15.19% (Informe de Vigilancia Nutricional, MINSAL 2022).




FERIA 4
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​El documento desarrollado en conjunto contiene medidas vinculadas con las condiciones laborales, desarrollo y bienestar docente en las distintas provincias.

​El documento desarrollado en conjunto contiene medidas vinculadas con las condiciones laborales, desarrollo y bienestar docente en las distintas provincias.

slepprofesores
nuestrospodcast
evidencia1abril
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
karim bianchi
CROSUR_336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
abradasic
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
b34a85a7-5fd8-4245-b77c-838a284e1733-medium-standard-q100
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
economistamjcs
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.