Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

30 de diciembre de 2024

LAS TORRES PATAGONIA NEGOCIA FINANCIAMIENTO PARA CONSTRUIR DOS PUENTES PARA EL NUEVO SENDERO A BASE TORRES

​La empresa está en conversaciones para levantar fondos y concretar el tramo que conecta al Sector Central con el Sector Chileno, una parte fundamental del sendero que lleva al mirador Base Torres en Torres del Paine.

Volunteers_LasTorres_13

​La empresa patagónica Las Torres Patagonia y la Corporación Nacional Forestal (CONAF) han desarrollado durante los últimos años un nuevo sendero sostenible que conecta con el mirador Base Torres, destino icónico del Parque Nacional Torres del Paine. El proyecto, que avanza en el marco de una alianza público-privada, se encuentra en sus etapas finales y la empresa se prepara para concretar uno de los últimos hitos de esta iniciativa: dos puentes que crucen el Río Ascencio. Esta infraestructura tiene un costo estimado de mil millones de pesos.

 
El mirador Base Torres, desde el cual se pueden admirar las imponentes torres de granito que dan nombre al parque nacional, recibe cada temporada a cientos de visitantes. Según datos de la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine, en 2023 el parque registró la llegada de 220.920 turistas, tanto nacionales como internacionales, siendo este mirador uno de los principales destinos para la mayoría de ellos durante su visita.

 
Este constante tránsito de pasajeros en un sendero sin diseño adecuado y las condiciones climáticas extremas de la Patagonia han deteriorado, en las últimas décadas, uno de los senderos más importantes del Parque Nacional Torres del Paine. Esta situación llevó a diversas instituciones, lideradas por Las Torres Patagonia y CONAF, a trabajar en un nuevo sendero sostenible.

 
Los trabajos para conectar el Sector Central con el Refugio Chileno, que comenzaron en febrero de 2022, ya están en sus etapas finales. A diferencia del trayecto anterior, el nuevo diseño bordea las orillas del Río Ascencio, brindando a los visitantes una vista panorámica del valle, el sonido de las corrientes originadas por el deshielo del Macizo Paine y la compañía de los bosques circundantes.

 
Un aspecto clave del proyecto es la colaboración entre varias organizaciones internacionales y nacionales. Así lo cuenta el gerente general de Las Torres Patagonia, Josian Yaksic, quien destaca que “esta iniciativa ha permitido el trabajo mancomunado entre distintas entidades. El trabajo en el sendero es la expresión de una alianza público-privada que es visible en la coordinación diaria con los guardaparques y en conversaciones constantes con la dirección regional de CONAF para la mejor administración y desarrollo de este sendero. Asimismo, hemos recibido un apoyo muy valioso de ConservationVIP y de Earth Bound Project, quienes nos han apoyado con el diseño y la logística de este proyecto. Los senderos son sumamente importantes para la experiencia de los visitantes y para cuidar el entorno del parque, razón por la que hemos hecho una fuerte inversión para mejorarlos”.

 
Otro pilar es el concepto de psicología del sendero. Según el gerente de conservación, sostenibilidad y seguridad de Las Torres Patagonia, John Ojeda, esto se define como “entender la forma en que las personas se enfrentan a un trayecto. Las personas preferirán aventurarse por rutas más cortas o descansar en sitios no habilitados, lo que puede afectar la experiencia del sendero. El diseño del sendero tiene como objetivo garantizar un tránsito fluido de los visitantes, sin afectar el desarrollo de la naturaleza que podemos encontrar alrededor. Comprender la psicología detrás del diseño de los senderos nos permite entregar una experiencia más inclusiva y sostenible en este maravilloso destino”.

 
La última etapa del nuevo sendero, que se concretará durante 2025, está enfocada en la instalación de los dos puentes que cruzarán el Río Ascencio, estructuras que deberán ser elaboradas para soportar las condiciones climáticas presentes en el parque y cuyo costo se estima en unos mil millones de pesos chilenos.

 
En este momento se está decidiendo el tipo de estructura que se utilizará para la construcción de estos puentes, que tendrán una longitud de entre 20 y 30 metros. Una de las opciones es un puente colgante y la otra es de estructura rígida. Ojeda explica que se están considerando diversas variables para asegurar que la infraestructura resista el clima de la zona y sea una alternativa segura y confiable para el tránsito de las personas.

 
Las Torres Patagonia se encuentra en conversaciones con diversos actores para asegurar el financiamiento necesario y llevar a cabo este proyecto, sumándose a los esfuerzos de CONAF en el sector del parque nacional. Así, esta iniciativa ofrecerá un nuevo sendero sostenible a los visitantes, contribuyendo al desarrollo del turismo sostenible en nuestro país.



RESTABLECIMIENTO DE VUELOS DIRECTOS (1)
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​En los primeros tres meses de 2025 ya se contabilizan más de 227 mil desplazamientos, consolidando a este medio de transporte como una real alternativa en la capital regional.

​En los primeros tres meses de 2025 ya se contabilizan más de 227 mil desplazamientos, consolidando a este medio de transporte como una real alternativa en la capital regional.

minvuciclovias
nuestrospodcast
aquachilepuq
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
Se busca - foto Ricardo
CROSUR_336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
dirslepmagallanes
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
b34a85a7-5fd8-4245-b77c-838a284e1733-medium-standard-q100
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
robotmantaraya
amigo familia
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.