Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

2 de mayo de 2024

PATAGONIA VERDE: LOS AVANCES SUSTENTABLES SE TOMAN LA REGIÓN DE MAGALLANES

​El respeto por el medioambiente, la reducción del impacto del hombre en la naturaleza y la reducción de la huella de carbono, se han convertido en puntos angulares del desarrollo del turismo.

2

​Por eso, en este último rincón del planeta, se están implementando una serie de iniciativas hacia un turismo más responsable y sostenible, donde destaca el proyecto “Balizas informativas y de seguridad”.

En la Patagonia se están poniendo en marcha nuevos parques naturales, y preservando el entorno más salvaje, con uno de los proyectos de recuperación de fauna y flora más ambicioso del continente donde se han reintroducido pumas, ñandúes y al amenazado huemul, en estepas dañadas por décadas de explotación agrícola. Las iniciativas, pretenden involucrar a la población local en el proyecto y ofrecer puestos de trabajo.

Todo parte desde que la Patagonia chilena, obtuvo el segundo puesto de los destinos más sostenibles del planeta elegido por Lonely Planet, la popular guía de viajes donde se señala que “nuevos senderos, zonas verdes en expansión y un ambicioso proyecto de reconstrucción, hacen que el área sea más atractiva que nunca”. En el mismo contexto, se seleccionó a Chile dentro del top 5 de mejores países para visitar en 2024, poniendo sobre el tapete todos los avances sustentables que se están realizando en la región.

“En materia de sustentabilidad se han adoptado medidas en tres principales áreas: energías renovables, agricultura sostenible y turismo y conservación de la naturaleza. Actualmente, Magallanes está desarrollando tecnologías de eficiencia energética y energías renovables, como la solar y eólica, con paneles solares, adornando alojamientos y establecimientos, reduciendo la huella de carbono, y prometiendo un futuro más limpio bajo el brillante sol austral”, asegura John Ojeda, Presidente de la Cámara de Turismo de Última Esperanza.

Un ejemplo de sustentabilidad en la región, es el Hotel Las Torres Patagonia, con un gran compromiso con el medioambiente con sus prácticas sostenibles como la reconstrucción de senderos y el manejo holístico de pastoreo para sus caballos. Otro ejemplo a destacar, lo ofrece Patagonia Camp, un campamento de lujo en Torres del Paine que aspira a ser carbono neutral en 2026. En tanto, en Remota Patagonia Lodge, ubicado en Puerto Natales, están desarrollando un concepto de arquitectura y diseño sustentable.

Destino sustentable e inteligente

Con la intención de convertir la región de Magallanes y la Antártica Chilena, en un destino seguro, sustentable e inteligente, el Gobierno Regional en conjunto con Corfo, está desarrollando una apuesta tecnológica denominada “Balizas informativas y de seguridad”, dispositivos con una señal bluetooth que tienen la capacidad de vincularse con aparatos móviles para enviar notificaciones en función de la ubicación del usuario.

“Consiste en la creación de una aplicación móvil múltiples funcionalidades, que se descargará de forma gratuita y que permitirá al usuario ser notificado de algún punto de interés cercano como un mirador, museo o algún sitio histórico o cultural, pero a la vez tendrá información actualizada de temas referente a la seguridad, condiciones de la ruta o alguna emergencia como incendios, exceso de nieve o vientos que puedan poner en riesgo el desplazamiento de las personas”, asegura Alexis Paredes, coordinador del Programa de Iniciativas de Fomento Integradas, IFI.

Esta apuesta tecnológica, se enmarca en el “Programa IFI de Reactivación del Turismo en Tiempos de Crisis”, ejecutado por Corfo Magallanes, financiado con recursos del Gobierno Regional y el apoyo fundamental de las principales cámaras y gremios de turismo, tanto de la provincia de Magallanes, como de otras provincias de la región, junto a la cartera de Economía y Sernatur.

El proyecto, pretende crear una red de 80 balizas a nivel regional, que proporcionen un sistema de información para el usuario y el administrador, obteniendo trazabilidad del turista y residente, además de entregar información de interés al pasajero. La aplicación móvil, estará complementada con un portal que entregará información adicional de cada provincia con actividades que los visitantes puedan realizar y complementar con datos de relevancia cultural, turística y naturaleza de la región de Magallanes.

“El financiamiento del Gobierno Regional de Magallanes y la ejecución de Corfo es vital para generar, junto al sector público y privado, iniciativas diferentes e innovadoras como una forma de desarrollar un turismo de intereses especiales. El proyecto IFI ha logrado orientar los esfuerzos para generar acciones que nos permitan recuperar e incrementar las visitas que teníamos antes de pandemia”, concluye Alexis Paredes.




Vasco da Gama - Terminal Prat - Punta Arenas_2
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

Km 135 de la ruta CH 257.

Km 135 de la ruta CH 257.

WhatsApp Image 2025-02-04 at 21
nuestrospodcast
dga
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

250px
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
250px
250x250 (1)
Sin título
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
HIF 336x336
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
Dra
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
ipsos
amigo familia
CASINO 336x336-gif
CLICK ESTAMPADOS
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.