8 de enero de 2010
Un acuerdo firmado esta madrugada permitió poner fin al paro de los trabajadores del Servicio Nacional de Aduanas que se extendió por tres días con retrasos en el transporte de cargas y pasajeros.
El convenio con el Gobierno permitió normalizar el servicio de estos funcionarios en los puestos de control de ingreso y salida en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos en terreno.
El director nacional de la entidad, Karl Dieterty, dio a conocer la firma de la salida al conflicto asumida, dijo, por el presidente de la Asociación de Funcionarios, Osvaldo Villablanca.
Los trabajadores iniciaron la huelga el martes último para exigir que se cumplan compromisos en torno a la formación de una planta paralela para aquellos funcionarios de la Casa de Moneda que fueron traspasados a Aduana.
Además apostaban al pago total del beneficio contemplado en la ley 19.919 para funcionarios en condiciones de jubilar (alegaban que los plazos se vencieron), y la recuperación del manejo en Zonas primarias y Controles Fronterizos abandonados o entregados a Carabineros.
(La Nación)
Un estudio publicado recientemente en la prestigiosa revista científica Science of The Total Environment reveló la presencia y acumulación de pesticidas en organismos que forman la base de las cadenas alimenticias marinas.
Un estudio publicado recientemente en la prestigiosa revista científica Science of The Total Environment reveló la presencia y acumulación de pesticidas en organismos que forman la base de las cadenas alimenticias marinas.