Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
bnr crosur ok
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250
14HOME-Logo-Jordan
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

12 de diciembre de 2024

CBT CONECTA MAGALLANES RESALTÓ TODAS LAS OPORTUNIDADES DE LA REGIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA INNOVACIÓN Y LA BIOTECNOLOGÍA

​El evento, organizado por el CBT Chile en colaboración con la Universidad de Magallanes, contó con la destacada participación del comunicador científico Gabriel León como moderador.

CBT MAGALLANES 4

​La Universidad de Magallanes fue sede del primer CBT Conecta que se realizó en Punto Arenas y que resaltó el potencial y todas las condiciones que tiene la región para el desarrollo de la innovación y la biotecnología, sobre todo para un crecimiento sustentable de la industria agropecuaria y la del hidrógeno verde.

Se subrayó que incluso el clima subantártico de la zona podría tener un alto interés científico.

Una de las principales conclusiones que dejó este seminario, moderado por el destacado comunicador científico Gabriel León, es que para disminuir las brechas en la región de Magallanes la innovación y el emprendimiento son fundamentales y en eso la academia tiene un rol muy importante que realizar.

El Centro de Biotecnología Traslacional, que cuenta con el apoyo de la ANID, y los eventos CBT Conecta tienen como objetivo tender puentes entre las empresas con el ecosistema de la bioinnovación, y ya se han realizado con éxito en Los Lagos, Santiago, Valparaíso, Biobío, Maule y Antofagasta.

El CBT Conecta Magallane tuvo dos paneles: el primero “Imaginemos juntos el futuro para Magallanes” y el segundo “Innovación y biotecnología como ejes del desarrollo sustentable de la región”. Entre los panelistas destacaron María José Navajas, directora regional de CORFO; Sergio Radic, director de Innovación y Transferencia de la UMAG, y José Manuel Pérez, CEO y fundador de Pewman Innovation, además de los referentes de Rubisco, el CEO José Pablo García y el director científico Felipe Aquea.

María Paz Merino, directora ejecutiva del CBT destacó el aporte de la ANID y dijo que “este evento en Punta Arenas nos confirmó el enorme potencial que tiene la región de Magallanes gracias a su biodiversidad y a un robusto ecosistema de innovación. El desafío ahora es poder acortar las brechas y tender puentes para que este potencial llegue a las empresas de la zona”.

Sergio Radic, director de Innovación y Transferencia de la UMAG, contó que “hemos tenido contactos con las empresas de hidrógeno y con las empresas de salmones. La idea es ir avanzando en diferentes necesidades que existan o en el uso de sus subproductos y así generar un ambiente que permita generar un desarrollo sostenible en Magallanes”.

“Magallanes ha puesto como uno de sus pilares ser una región de ciencia mundial. Esta es una región que, en su proporción, es la que más invierte en ciencia, tecnología e innovación. Hay años que prácticamente el 10% del presupuesto lo colocamos en distintos programas o procesos de inversión en el ámbito de la innovación. Uno de los proyectos emblemáticos es el Centro Antártico Internacional, un laboratorio de envergadura, el más grande del país, que va a estar a disposición de la ciencia climática, antártica, atmosférica y glaciológica”, dijo el gobernador de Magallanes, Jorge Flies, quien también participó en el seminario.

RN Magallanes panoramica
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

Seremi de Salud desarrolló vacunación gratuita para perros y gatos, además de entregar información preventiva a la comunidad.


Seremi de Salud desarrolló vacunación gratuita para perros y gatos, además de entregar información preventiva a la comunidad.


20250220_110202 (Copiar)
nuestrospodcast
GRABADO PATENTES  30
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

bnr crosur ok
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
bnr crosur ok
250x250 (1)
GRABADO PATENTES  30
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
HIF 336x336
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
dmimica
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
eboccazzi
CASINO 336
CLICK ESTAMPADOS
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.