4 de febrero de 2025
Durante la semana pasada y en forma casi simultánea, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en Magallanes debió realizar tres operativos de evacuación de turistas desde el Parque Nacional Torres del Paine que sufrieron accidentes mientras realizaban los senderos de montaña.
El primero de ellos fue el de una turista brasileña extraviada tras salirse del sendero del sendero en Base Torres y quién solicitó ayuda vía telefónica a la oficina regional, la cual fue atendida inmediatamente permitiendo establecer sus coordenadas para su rescate por parte de personal de Reserva Las Torres.
En el mismo día, la administración del Parque Nacional Torres del Paine recibió la información de un turista norteamericano que presentaba un estado de descompensación y deshidratación mientras realizaba el circuito de montaña Macizo Paine y, posteriormente, de una turista de nacionalidad india que sufrió una caída en el sector de la tercera quebrada, cerca del Campamento Paso, sufriendo fractura en sus piernas.
Ambos casos obligaron a un operativo coordinado con el Cogrid provincial de Última Esperanza, instancia liderada por la Delegación Presidencial que coordina este tipo de emergencias, y el SAMU para evacuar a los turistas y trasladarlos vía aérea con apoyo de Carabineros y de la Armada hasta el Hospital Clínico de Puerto Natales.
Ante tales emergencias casi simultáneas, el director regional de CONAF, Mauricio Ruiz, señaló que si bien no aconteció ninguna víctima fatal, "este tipo de situaciones nos obliga a reforzar nuestro mensaje de precaución y autocuidado de las personas ante un sendero y circuito complejo donde las condiciones climáticas, exigencias físicas y de salud son un factor a considerar al momento de decidir realizarlo".
Por su parte, el Superintendente del Parque Nacional Torres del Paine, Gersom Frías señaló que este tipo de evacuaciones no son fáciles y en ocasiones pueden tardar horas y días en concretarse debido a las condiciones del sector. En este ámbito, agradeció el apoyo de instituciones como Carabineros y la Armada, quienes apoyaron con el traslado de las personas en helicóptero, además de destacar el apoyo de la empresa privada como Vértice Patagonia que facilitó una camioneta para el traslado y de la empresa Cascadas que puso a disposición un médico, quién llegó hasta el Campamento Paso para realizar la debida atención a la turista accidentada.
Por su parte, la seremi de agricultura, Irene Ramírez y que estuvo al tanto de los diversos operativos llevados adelante por CONAF, recalcó este llamado a la precaución para los visitantes que realizan circuitos de montaña, indicando que "cada operativo de evacuación implica llevar adelante una logística que significa la movilización de recursos humanos y técnicos, los que deben estar alertas también a la afluencia de gente que llega hasta el Parque Nacional Torres del Paine".
Tres operativos hace unos días.
Tres operativos hace unos días.