26 de noviembre de 2015
El conjunto musical proveniente de la ciudad de Maullín, hará su primera escala musical en la capital magallánica .
La presentación, incluirá populares melodías clásicas y un amplio repertorio de música chilena.
.-Este sábado, zonAustral el principal espacio comercial de la región de Magallanes, albergará la música tradicional del grupo musical Acordeones al Viento de Maullín, quienes además se presentarán por primera vez en Punta Arenas.
La orquesta de vientos, compuesta principalmente por alumnos de la Escuela JanMaullín de la Región de Los Ríos, hará su primera presentación en el recinto franco para luego iniciar su gira por el resto de Punta Arenas, programada para la segunda quincena de diciembre.
Fabio Mansilla, Director musical del conjunto, señaló que uno de los objetivos de esta presentación es «generar una instancia en que el público valorice y disfrute de la belleza melódica del acordeón, interpretado por hábiles niños y jóvenes en un espectáculo artístico-cultural de larga tradición en las regiones australes de nuestro país.
El repertorio,de aproximadamente 50 minutos, incluirá melodías populares y clásicas, además de un amplio repertorio de música chilena que a juicio de los músicos serán de todo el agrado de los visitantes y la comunidad patagónica que asiste los fines de semana a la Zona Franca de Punta Arenas.
Óscar Sanhueza, jefe de marketing de ZonAustral, dijo que este tipo de iniciativas, refuerza el carácter de espacio cultural y de reunión que Zona Franca también entrega a todos su público einvita a la comunidad a concurrir este sábado 28 de noviembre, a partir de las 16:00 horas, al hall principal del módulo central y disfrutar de la música que jóvenes y niños de Maullín entregarán de forma gratuita y por primera vez en la capital regional.
Durante la jornada, se realizan tres cirugías inéditas en la región, intervenciones dirigidas a adolescentes de entre 15 y 16 años con diagnóstico de Pectus Excavatum, malformaciones mixtas y Pectus Carinatum.
Durante la jornada, se realizan tres cirugías inéditas en la región, intervenciones dirigidas a adolescentes de entre 15 y 16 años con diagnóstico de Pectus Excavatum, malformaciones mixtas y Pectus Carinatum.