27 de noviembre de 2023
Con el propósito de reflexionar colectivamente acerca de las variables que determinan el desarrollo de políticas públicas, la ciencia y la innovación, así como diversos sectores del mercado y la industria; Revista Nueva Diplomacia realizará el quinto seminario transversal para abordar el cambio climático y la gestión de recursos naturales como el agua y la energía, en un Chile sostenible.
El Seminario «Cambio Climático, Turismo, Aguas y Eficiencia Energética» se desarrollará en formato híbrido el miércoles 29 de noviembre, entre 8:30 y 13:00, en el Auditorio Sala Ernesto Livacic UMAG, Av. Presidente Bulnes 01185, Punta Arenas.
Revista Nueva Diplomacia, señaló, «con este encuentro, en Punta Arenas y la Región de Magallanes buscamos analizar y reflexionar sobre los efectos del Cambio Climático, la Eficiencia Energética y el efecto que está produciendo en la sociedad».
El Seminario reunirá a la ciudadanía con expertos en Cambio Climático, mitigación y adaptación al Cambio Global, y a especialistas en aguas, turismo, valorización de residuos urbanos e industriales, eficiencia energética, en torno a la economía circular.
La cita convoca la discusión sobre los programas de desarrollo sustentable y planes de acción de cambio climático del mundo, de la mano de la comunidad científica.
Entre las presentaciones destacan en éste nuevo seminario: Cambio Climático, a cargo de Dr. Jorge Carrasco Cerda, meteorólogo, investigador IPCC, premio nobel de la Paz 2007 y Dr. Gino Casassa Rogasinki, glaciólogo, investigador IPCC, Premio Nobel de la Paz 2007. Dr. Luis Abdôn Cifuentes Ingeniero Civil, Premio Nobel de la Paz 2007. Dr. Fernando Farias Ellies, Investigador Copenhague Climate Centre Denmark.
El seminario, Eficiencia Energética, estará a cargo de Dr. (C) Jorge Molina Beltrán, Ingeniero en Minas, decano Facultad de Ingenieria Universidad Internacional de Cuanza, Angola, Africa, Melissa Norgues lngeniera en Minas, Experta en Hidrogeno Verde, entre otros.
Al cierre, se realizará la firma del Memorándum de Entendimiento entre los asistentes, para comprometer voluntades y adoptar las medidas que enfrenten los efectos del cambio global.
La firma de este Memorándum de Entendimiento permitirá a las personas sumarse a las acciones a nivel de usuario, individual y colectivamente, que adopten las instituciones en el plan local para combatir el Cambio Climático y reducir el impacto.
La actividad contará además con un Foro Panel Foster con invitados lideres de opinión; autoridades, empresarios, científicos, políticos, y vecinos, para debatir acerca de las consecuencias inmediatas del fenómeno climático y de cómo enfrentarlo.
La instancia incluirá diversas ponencias y especialidades científicas consistente en conferencias magistrales sobre la generación y el uso eficiente de la energía, cuencas y la sequía en el uso responsable del agua el impacto del cambio climático y sus medidas de adaptación y mitigación.
Ambos mayores de edad.
Ambos mayores de edad.