Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

5 de febrero de 2025

BASE PROFESOR JULIO ESCUDERO: 30 AÑOS DEL BASTIÓN DE LA CIENCIA EN EL TERRITORIO CHILENO ANTÁRTICO

El 05 de febrero de 1995, se inauguró oficialmente una de las principales bases chilenas en el continente blanco. ​

Base Escudero

Esta es una orientación científica es parte de los diferentes esfuerzos de Chile para comprender los diferentes fenómenos y características de uno de los rincones más hostiles y maravillosos del mundo.

 

Los trabajos de su construcción no estuvieron exento de problemas, determinar el lugar y también desplegar los esfuerzos para materializarla, conllevan una serie de estudios y una ardua planificación, siendo elegido el emplazamiento en Península Fildes, isla Rey Jorge en las las isla Shetland del Sur en el Territorio Chileno Antártico, específicamente en latitud 62° 12' 57" S y longitud 58° 57' 35" W.

 

PRIMERA DOTACIÓN ESTUDIOS

 

La primera dotación de la base estuvo compuesta por Sebastián de la Carrera Díaz, Jefe de la Base; Mónica Santana Reyes, Secretaria; y el Ingeniero Jorge Oyarzún Urzúa, quien se desempeñó como Inspector Fiscal. La base fue cerrada en marzo de 1996, aunque luego, esporádicamente, se abrió en el curso del año para comprobar su funcionamiento y estado.

 

Para la XXXIII Expedición Científica Antártica (ECA), en enero de 1997, las instalaciones fueron nuevamente abiertas. En ese mismo período se continuó con las obras de ampliación de la base, la cual consistió en construir dos módulos más, uno para albergar 12 científicos y el otro como oficina del Jefe de Base, sala de reuniones, sala de secretaría y con disponibilidad para tres laboratorios.

 

Con capacidad para albergar a 50 investigadores. En cuanto a equipamiento científico, dispone de un laboratorio húmedo, un laboratorio multiuso, un laboratorio de microbiología y biología molecular básica, una sala equipada con cámara de frío, una zona de trabajo de buzos y los implementos científicos adecuados. Además, de equipamiento logístico acorde a las condiciones geográficas y climáticas de la zona.

 

LA HISTORIA DE SU NOMBRE

 

La denominación de “Base Profesor Julio Escudero” no es casualidad, reconociendo el aporte y vida  este destacado jurista y catedrático, al cual se debe en gran medida la redacción del célebre Decreto N° 1.747, de 1940, que fijó los límites del Territorio Chileno Antártico, así como también inspiró, aportando elementos fundamentales para su materialización, el Tratado Antártico de 1959, importantísima norma de Derecho Internacional que lleva su rúbrica, junto a otros documentos de alto nivel, pudiendo citarse como ejemplo, el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), la Carta de la Organización de Naciones Unidas y la Carta de la Organización de Estados Americanos (OEA).

El Profesor Julio Escudero Guzmán nació en Rancagua el año 1903, se tituló de abogado en el año 1929, grado académico que obtuvo luego de presentar su Memoria titulada "Situación Jurídica Internacional del Estrecho de Magallanes", profundo estudio del campo del Derecho Internacional Público que fue calificado con distinción máxima. Siendo catedrático en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.

 

Además fue Asesor Político del Ministerio de Relaciones Exteriores, Delegado a la Conferencia de San Francisco, Miembro del Instituto Hispano-Luso-Americano de Derecho Internacional y representante de Chile ante el Comité Jurídico Internacional. 

 

Estuvo siempre vinculado al tema Antártico y encabezó una serie de negociaciones tan importantes como la denominada Escudero-Ruiz Moreno, con Argentina en 1941, y la Escudero-Green con Estados Unidos en 1948.

 

En consideración a sus realizaciones, tanto de Derecho Interno y de Derecho Internacional, recibió la Medalla al Mérito Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, en 1984, falleciendo a fines de mayo de 1984.

 

 

El 2 de agosto de 1994,  el Presidente Eduadro Frei envió el proyecto de Ley para otorgar la denominación de la futura base científica antártica chilena para trámite en la Cámara de Diputados, señalando en misiva "…Tengo el honor de someter a vuestra consideración el proyecto de Ley por el cual se otorga la denominación "Base Profesor Julio Escudero" a las instalaciones del Instituto Antártico Chileno, ubicadas al Sur-Oriente de la península Fildes de la Isla Rey Jorge...su vida y servicio ameritan que se rinda un homenaje que perpetúe el recuerdo de este destacado jurista chileno”.

 

Siendo el proyecto aprobado por unanimidad, recordando la vida de un hombre que fue clave en la mirada antártica de nuestro país.

 

Inaugurada el 05 de febrero de 1995, ceremonia encabezada por el entonces Director del Instituto Chileno Antártico Oscar Pinochet de la Barra, un gigante del Territorio Chileno Antártica, marcando de esta manera un hito en el desarrollo de la ciencia y colaboración, procesos conjuntos y esfuerzos que son la extensión de un largo proceso de Chile mirando al Polo Sur. 

 

Profesor Julio Escudero
foto_0000000920241221191341
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

Km 135 de la ruta CH 257.

Km 135 de la ruta CH 257.

WhatsApp Image 2025-02-04 at 21
nuestrospodcast
IMG_1835
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

250px
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
250px
250x250 (1)
dr santander
Dra
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
HIF 336x336
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
cequa 1
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
TercerTribunalAmbiental
amigo familia
CASINO 336x336-gif
CLICK ESTAMPADOS
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.