Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
bnr crosur ok
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250
14HOME-Logo-Jordan
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

21 de diciembre de 2024

RESIDENCIA "HUELLAS ATÁVICAS" DE LA UMAG UNE ARTE Y ARQUEOLOGÍA EN MAGALLANES

Durante una semana. ​

HUELLAS ATÁVICAS - Pali Aike2

La Universidad de Magallanes llevó a cabo la residencia "Huellas Atávicas: Arte y Arqueología Austral", enfocada en el poblamiento temprano de la Patagonia, el arte rupestre y el trabajo arqueológico. Participaron estudiantes de distintas disciplinas junto a arqueólogas, artistas y orfebres, explorando los vínculos entre arte y ciencia.

Durante una semana, los participantes visitaron la Cueva "La Leona" y el Parque Nacional "Pali Aike", donde estudiaron pinturas rupestres y contextos arqueológicos. Además, asistieron a charlas de expertos internacionales y exposiciones de artistas locales que destacaron la influencia de los pueblos originarios australes en el arte contemporáneo.

Según Rodrigo González, coordinador del Área de Artes, Culturas y Patrimonios de la UMAG, esta es una iniciativa única en la educación superior chilena. Basada en residencias artísticas del programa Magallanes 2020 realizada en conjunto con el Goethe Institut, la UMAG desarrolló desde 2021 un modelo propio que integra a estudiantes y artistas locales desde una perspectiva interdisciplinaria. La residencia fue organizada por un equipo liderado por Nitzamé Mayorga, Juan Tapia y Rafael Cheuquelaf.

Creando comunidad

Para las y los estudiantes se trató de una experiencia significativa, que los acercó a un tema que no les era familiar y que les permitió cultivar una mirada transdiscliplinaria.

Felipe Rodríguez, estudiante del Magíster en Ciencias Sociales, valoró la oportunidad de "generar diálogos interdisciplinarios que muestran cómo arte y ciencia interactúan y se complementan". Por su parte, Eduardo Cáceres, de la carrera de Derecho, destacó cómo esta experiencia permite "reaccionar ante los desequilibrios ecológicos y valorar sitios de importancia arqueológica y ancestral desde una perspectiva ética y jurídica".

Paulina Fernández, de Terapia Ocupacional, subrayó que la residencia "invitó a reflexionar sobre la experiencia humana en épocas pasadas, desarrollando pensamiento crítico".

La artista Andrea Araneda destacó la conexión con el pasado a través del arte y la importancia de reflexionar sobre el legado humano, mientras que las arqueólogas Flavia Morello Fabiana Martin resaltaron el entusiasmo del grupo y las múltiples perspectivas que enriquecieron la experiencia.

El programa continuará en 2025 con nuevas actividades para residentes y la comunidad.

Esta residencia es la cuarta de su tipo realizada por la casa de estudios y sucede a "Tiempo Profundo", que durante 2023 y parte del 2024 se centró en la Geología y Paleontología, y que contempló salidas a terreno a Porvenir y a Puerto Yartou, esta última gracias al trabajo conjunto con la Casa Museo "Alberto Baeriswyl".

 




IMG_5957
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

Estudiantes del programa Hydrogenios visitaron esta semana la planta HIF Haru Oni, para conocer en terreno cómo se producen los e-Combustibles.


Estudiantes del programa Hydrogenios visitaron esta semana la planta HIF Haru Oni, para conocer en terreno cómo se producen los e-Combustibles.


VISITA_HIF_2025-19
nuestrospodcast
PREPARATIVOS 2
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

bnr crosur ok
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
bnr crosur ok
250x250 (1)
fona
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
HIF 336x336
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
mario garcia slep
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
buque_Dra_Barbieri_2
CASINO 336
CLICK ESTAMPADOS
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.