17 de enero de 2025
Con más del 60% de sus stands ya reservados, Aquasur Tech 2025 se prepara para transformar al Hotel Dreams de Punta Arenas en un epicentro de innovación y desarrollo regional los días 26 y 27 de marzo. Esta segunda edición del evento busca consolidarse como un espacio clave para el intercambio entre empresas, expertos y actores relevantes del sector acuícola y tecnológico.
Andrea Buzzetti, gerenta del evento, resalta que este año el foco estará en temáticas estratégicas como la sostenibilidad, las energías renovables y la colaboración multisectorial. “Aquasur Tech se consolida como una plataforma de encuentro, promoviendo un espacio para las grandes y pequeñas empresas, fomentando el desarrollo regional, y con una visión estratégica de Magallanes como un hub de negocios”, indicó.
La Universidad de Magallanes será uno de los aliados fundamentales en esta edición, aportando a la creación de contenidos relevantes y ofreciendo un marco académico para las conferencias programadas. Este trabajo colaborativo busca garantizar que los temas tratados respondan a las necesidades y desafíos específicos de la región.
El evento no solo estará dirigido a expositores y profesionales del sector, sino también a visitantes interesados en las últimas innovaciones en acuicultura, puertos y turismo. Buzzetti destacó la importancia de la participación diversa: “Es un evento imperdible para todos los actores de la región de Magallanes, con la participación de autoridades, asociaciones acuícolas y líderes de diversas industrias que se encuentran en constante crecimiento”.
Aquasur Tech 2025 también reafirma su compromiso con la sostenibilidad, promoviendo el crecimiento sustentable del sector acuícola y el desarrollo regional. La exhibición incluirá congresos y actividades diseñadas para facilitar el networking y fomentar la interacción entre empresas, instituciones y otros actores clave del sector.
La organización invita a empresas interesadas en participar como expositoras a registrarse y aprovechar esta oportunidad para interactuar con una audiencia clave y explorar nuevas oportunidades de negocio en la región de Magallanes y más allá.
Fuente: mundoacuicola.cl
Escrito afirma que desde el gobierno ocuparon esta fórmula para hacer un trato directo con un proveedor hotelero y evitar así una licitación, como lo exige la Ley de Compras Públicas cuando las adquisiciones superan las 100 UTM.
Escrito afirma que desde el gobierno ocuparon esta fórmula para hacer un trato directo con un proveedor hotelero y evitar así una licitación, como lo exige la Ley de Compras Públicas cuando las adquisiciones superan las 100 UTM.