Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

9 de enero de 2025

JORNADA REGIONAL DE GENERACIÓN DISTRIBUIDA DESTACÓ EL POTENCIAL DE MAGALLANES PARA EL AUTOCONSUMO

​En la ocasión, se revisaron los resultados y aprendizajes de programas como Casa Solar, Casa Solar Social y Casa Solar de Propiedad Conjunta, iniciativas que han generado un impacto positivo en el ahorro en la cuenta de energía eléctrica en las comunidades y familias de diversas regiones del país.

JORNADA REGIONAL GENERACIÓN DISTRIBUIDA

En el CADI de la Universidad de Magallanes se dieron cita actores del sector público y privado para participar en la "Jornada Regional de Generación Distribuida para Autoconsumo"; actividad organizada por la Secretaría Regional Ministerial de Energía de Magallanes y la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE).

 

La cita fue encabezada por el seremi del ramo, Sergio Cuitiño, quien abrió el diálogo destacando el potencial de la región en materia de autoconsumo, específicamente en lo referido a energía solar y los beneficios de ello desde el punto de vista económico y medioambiental. 

 

"Este espacio de conversación y análisis sobre la generación distribuida tanto a nivel nacional como local nos permite mostrar la viabilidad de la energía solar en Magallanes y, así, derribar el mito de que los sistemas fotovoltaicos en nuestra región no funcionan", sostuvo.

 

La autoridad regional de Energía agregó que "en Magallanes tenemos casos exitosos tanto a nivel público como privado. En este último, por ejemplo, hemos tenido buenos resultados en los más de 46 sistemas fotovoltaicos que se han instalado en viviendas, con opiniones muy positivas de parte de los usuarios".

 

Cuitiño también se refirió, por un lado, a los beneficios para el medio ambiente, pues la autogeneración de energía a través de paneles solares implica evitar la producción de gases de efecto invernadero, toda vez que ya está vigente la Ley Marco de Cambio Climático -aprobaba en la administración del Presidente Gabriel Boric-, "lo cual da cuenta del compromiso de nuestro gobierno con el impulso de políticas públicas medioambientales que tienen por fin resguardar el entorno", planteó.

 

"Y por otro, -continuó Cuitiño- están los de orden financiero, dado que la vida útil de un sistema fotovoltaico tipo es de aproximadamente 20 años, mientras que el costo de la inversión del mismo se recupera en 5 ó 6".

 

AVANCES Y ACTUALIZACIÓN  

En esta misma línea, los Profesionales del nivel central del Ministerio de Energía (Luis Ternicien) y de la AgenciaSE (Matías Farías), expusieron sobre los resultados y aprendizajes de programas como Casa Solar, Casa Solar Social y Casa Solar de Propiedad Conjunta; iniciativas que han generado un impacto positivo en el ahorro en la cuenta de energía eléctrica en las comunidades y familias de diversas regiones del país.

Asimismo, abordaron el programa Techos Solares 2.0, que ofrece alternativas de financiamiento y soporte técnico para la instalación de sistemas fotovoltaicos en edificios públicos.

Para Matías Farías, Jefe de Proyectos del Área de Energías Renovables de la AgenciaSE, "la jornada de hoy tuvo como objetivo promover el tipo de sistemas fotovoltaicos, ya sea a nivel domiciliario o propiedad conjunta (...). Esto porque efectivamente Magallanes tiene un potencial importante que hemos podido constatar a partir de iniciativas exitosas que se han ido implementando en la región, en instituciones públicas o en viviendas particulares, como con el primer llamado del programa Casa Solar", contó.

Según Farías, "en la región hay usuarios que, gracias a la generación distribuida para el autoconsumo, su boleta de luz es cero. Esto es interesante puesto que, tal como dijo el seremi Cuitiño, estos sistemas (fotovoltaicos) están pensados para que duren por lo menos 20 años, y la inversión se paga en seis años. Entonces, económicamente el beneficio resulta significativo", remarcó.   

Finalmente, la jornada visibilizó experiencias exitosas de la región instando al mismo tiempo a explorar las mejores formas de implementar estas iniciativas en Magallanes, a fin de fomentar el desarrollo de proyectos regionales y, con ello, fortalecer el "Empoderamiento Ciudadano y la Democratización de la Energía", objetivos alineados con la Estrategia Energética 2022-2026. 

 

Ley de Netbilling. La generación distribuida, instaurada bajo el Artículo 149 bis de la Ley General de Servicios Eléctricos, también conocida como Ley de Net -Billing o Ley de Generación, que entró en vigencia el año 2014, establece para hogares, escuelas, negocios, entre otros (los llamados clientes regulados), el derecho a autoabastecer su consumo eléctrico a través de equipos de generación propia e inyectar los excedentes de energía a la red, recibiendo una compensación económica por ello.

Generación Distribuida para Autoconsumo. Consiste en la instalación de paneles fotovoltaicos que generan energía eléctrica y, al estar conectados a la red, permiten inyectar excedentes de la energía que no usted no consume, significando un ahorro en su cuenta de la luz.


indheducacionmag
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​Ex Coordinadora Regional de Seguridad Pública, liderará de manera interina el nuevo Ministerio en la región,

​Ex Coordinadora Regional de Seguridad Pública, liderará de manera interina el nuevo Ministerio en la región,

SEREMI SEGURIDAD 1
nuestrospodcast
os9magallanes
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
os9magallanes
CROSUR_336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
aquasurtech2025
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
b34a85a7-5fd8-4245-b77c-838a284e1733-medium-standard-q100
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
marianabasketu17
amigo familia
Eliseo-Lara-4327-2000x1331
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.