Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

7 de enero de 2024

REVISION DE LIBRO: “ALVARADO” DE GUILLERMO MIMICA

La novela de Guillermo Mimica, “Alvarado”, se presentó por primera vez en público en la Universidad de Magallanes el 3 de diciembre de 2021. Como es demasiado común en Punta Arenas, el mejor momento de adquirir un libro que empieza […]

alvarado-portada

La novela de Guillermo Mimica, “Alvarado”, se presentó por primera vez en público en la Universidad de Magallanes el 3 de diciembre de 2021. Como es demasiado común en Punta Arenas, el mejor momento de adquirir un libro que empieza a circular es el día de su lanzamiento. Posteriormente, ya es un asunto con algo de dificultad. Desafortunadamente, no pude asistir al lanzamiento y luego el tiempo transcurrió sin que hiciera el esfuerzo de “buscarlo”. La editorial UMAG, que aparece como productora, no tiene ni centro de distribución, ni de información. Uno pensaría que eso sería cosa fácil en estos días de comunicaciones expeditas, basta con una humilde página web, y ya. Pero, no es así.

El protagonista central de esta novela no es ficción. Es de carne y hueso y mantiene su nombre original en el libro mismo, Luis Enrique Alvarado Saravia. Lamentablemente, Luis Alvarado falleció el recién pasado 1/1/2024, en año nuevo, en la ciudad de Castro Chiloé a los 82 años. Este hecho me motivó a urgar por un ejemplar de la novela que no había leído. Tuve la fortuna de encontrar un último ejemplar en la vieja Casa de Remates de Punta Arenas y me aboqué a leerlo y asimilar parte de la historia de quien en 1973 fue compañero de prisión en las mazmorras de la ciudad, Isla Dawson y la antigua Cárcel Pública, antes que salgamos a distintos exilios, él a Dinamarca, yo a los Estados Unidos. A 1973 Alvarado tenía 32 años, yo 19.

El escritor quiso hacer un libro más interesante que una simple biografía testimonial del protagonista, insertando otros dos personajes, entre ellos Carlos Kusanovic – el austriaco, según Alvarado, y un segundo narrador, López. Al fin, los dos son uno sólo con distintas miradas de cómo enfocar el trabajo y cuánto involucrarse emocionalmente en el tema, uno debe ser supuestamente enfocado en los hechos, el otro no puede dejar de bregar con sentimientos de cercanía a su personaje principal al que tiene que entrevistar.

Alvarado va sacando de su memoria detalles de su sufrimiento desde el día que ocurre el golpe de estado en Chile, el 11 de septiembre de 1973, y que se han mantenido vívidos hasta el mismo momento de su narración. Corren por las páginas de este libro, nombres y descripciones de gente que un puntarenense reconocería por ser una ciudad pequeña. En un momento, el personaje principal dice que no ahondará en los detalles de la tortura a la que fue sometido, porque ya ha tenido que sufrirla en sus declaraciones judiciales y que mejor le dará una copia de aquello. El escritor, adjunta esa declaración donde en efecto se describen las penosas descripciones de las barbaridades que cometieron los funcionarios de la dictadura de Pinochet en Magallanes, ensañándose en hacer sufrir a sus prisioneros. Estos fueron desde abogados, fiscales, doctores que trabajaron para la dictadura, hasta simples militares que actuaban por orden de sus oficiales, o por su propia iniciativa y, ciertamente, oficiales militares y agentes de “inteligencia”.

Alvarado fue, junto a Héctor Avilés, parte del primer consejo de guerra contra el Partido Socialista, y a ellos les pedían pena de muerte, al fin reducida a cadena perpetua. Para quienes sufrimos los rigores y los castigos al haber sido también prisioneros, esto es todo reconocible, y podemos corroborar que es verdadero. Esto, novela o testimonio, ocurrió, desgraciadamente. Los torturadores, sus métodos, sus jefes, de uniforme y de corbata, también, y la mayoría de ellos siguen en nuestro medio como si nada hubiesen hecho, en impunidad total.

El lector irá descubriendo en las páginas de este libro parte de una historia terrible que se quiere borrar, que se quiere negar, que los mismos torturadores niegan, según se manifiesta en un capitulo donde se detalla un careo entre Luis Alvarado y su torturador, o el que ordenara torturar, el fiscal militar, abogado, Gerardo Alvarez.

De que este libro no es una biografía de Luis Alvarado, queda claro. Poco o nada se dice de su salida al exilio en Dinamarca, de cómo tuvo que sobrevivir allí, de cómo, al igual que todas y todos los exiliados pasaron años soñando y trabajando por el fin de la dictadura en Chile. Poco también se habla de su retorno al país. Si se explica porqué no pudo residir en la ciudad que lo vio nacer en el Barrio San Miguel.

Al fin, en el esquema de la novela, hacía el fin se desatan tensiones, se resuelven conflictos, interesantemente, entre los dos protagonistas ficticios, que tampoco lo son. Quedan pendientes, sin embargo, muchos conflictos, entre ellos el de la reconciliación, y el de la falta de verdad, justicia y reparación. Lo bueno del libro, sin embargo, es que Alvarado nos seguirá hablando después de su muerte.

6c8ea74c-61b7-4ab6-bad7-a0dec56545b7
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

Ambos mayores de edad.​

Ambos mayores de edad.​

6c8ea74c-61b7-4ab6-bad7-a0dec56545b7
nuestrospodcast
Foto1
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

250px
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
250px
250x250 (1)
Foto1
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
HIF 336x336
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
Cáncer a la piel
Dra
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
31_01_verano_WEB
amigo familia
CASINO 336x336-gif
CLICK ESTAMPADOS
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.