Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

26 de diciembre de 2024

LA ARMADA DE CHILE PRESENTÓ LIBRO EN PUNTA ARENAS QUE DESTACA LOS APORTES Y EL ROL ESTRATÉGICO ANTÁRTICO DEL PAÍS

​La obra abarca aspectos históricos, jurídicos y operativos de la presencia soberana del país en el continente blanco

7066404

La Armada de Chile efectuó el 18 de diciembre en el auditorio del Hospital de las Fuerzas Armadas Cirujano Guzmán de Punta Arenas la presentación del libro Territorio Chileno Antártico: una mirada multidisciplinaria que destaca las contribuciones históricas, científicas y operativos nacionales y reafirma el rol estratégico del país en esa estratégica región polar.

Esta acción es parte de una serie de actividades respaldadas por el Estado Mayor General de la Armada, la Dirección de Educación de la Armada, la Dirección General del Personal de la Armada y la Academia de Guerra Naval para promover y fortalecer el compromiso institucional con el continente blanco a través de actividades de extensión como seminarios, jornadas académicas y publicaciones.

La obra, como publicó Infodefensa.comfue lanzada el 30 de septiembre en Valparaíso a bordo del rompehielos AGB-46 Almirante Viely es una iniciativa del Centro de Estudios Navales y Marítimos de la Academia de Guerra Naval y la División Antártica del Estado Mayor de la Armada que reúne 12 artículos escritos por investigadores antárticos navales como civiles.

Los autores desarrollaron sus artículos basados en su experiencia y ámbito de acción específico, contando con las orientaciones de formato y coordinaciones por el equipo editorial, quien desarrolló un trabajo para que este libro lograse concretarse, entre ellos los registros de propiedad intelectual y los permisos correspondientes para los autores, diseño, maquetación y los correspondientes visados por entidades como la Dirección Nacional de Fronteras y Límites (Difrol).

Trabajo permanente

Según la Armada de Chile, la presentación del libro en Punta Arenas se efectuó en un conversatorio moderado por la académica María José Piñeiro y contó con el gobernador de Magallanes y Antártica Chilena, Jorge Flies; el comandante en jefe de la Tercera Zona Naval, contraalmirante Jorge Castillo; y el director del Instituto Antártico Chileno (Inach)Gino Cassasa; quienes reflexionaron sobre los desafíos científicos, estratégicos y operativos en los confines polares.

El contraalmirante Jorge Castillo expuso sobre los alcances logísticos que desarrolla la marina en el continente blanco y que son claves para el esfuerzo de soberanía efectiva en el continente y que data desde 1947.

“La Armada interactúa con todos los operadores, nacionales e internacionales. Hacemos muchas cosas, como es la presencia efectiva mediante bases permanentes que están allá todo el año, la salvaguarda de la vida humana del mar, las evacuaciones médicas, la señalización marítima, el apoyo a todas las organizaciones del Estado, el apoyo a las ciencias", expresó.

En ese sentido, la autoridad naval también agregó: “Creo que es muy potente la sinergia que se puede lograr en la medida que todos trabajemos juntos, que el hecho de hablar de la Antártica como un continente Unión realmente comience con nosotros y así podamos operar, primero con los cuatro operadores antárticos, pero también dejar en claro a la toda la comunidad que es un territorio que es nuestro y que tenemos que hacer uso de él”.

Estudio y protección del ecosistema antártico

Gino Cassasa planteó que “el tema científico es un lenguaje común y que hay que llevarlo a las esferas políticas y yo creo que eso ya está instalado, pero hay que seguir reforzándolo” y resaltó el aporte del libro ya que varios capítulos destacan los argumentos históricos, jurídicos, geopolíticos y también medioambientales que posicionan a Chile como un actor relevante en esta zona. Vista general del auditorio en la presentación del libro Firma Armada de Chile

El director del Instituto Antártico Chileno también expresó en el conversatorio de la presentación del libro Territorio Chileno Antártico: una mirada multidisciplinaria conceptos relacionados al rol que cumple el país desde la protección de los ecosistemas antárticos.

“Yo personalmente era un escéptico hasta hace un par de décadas, pero claramente ahora es ineludible y está claro que todo el planeta está sufriendo los efectos del cambio climático. Recordemos que es el clima el que también está cambiando y la contaminación generada por nosotros también está, lamentablemente, afectando a la biodiversidad a tasas que ahora son mucho mayores de los cambios geológicos que han ocurrido", destacó el científico.

Cassasa expresó también el estatus que ha alcanzado el Estado de Chile como actor científico relevante en este continente. “Nos permite dar a conocer, por ejemplo, a gobiernos extranjeros, como los Estados Unidos, que están instalado en la base Amundsen-Scott, que la ciencia es muy relevante para nuestro país y que somos un jugador muy especial en este tema”.

Comprender el pasado y proyectar el futuro

El gobernador Jorge Flies expresó que “la lectura de este libro invita a reflexionar sobre los desafíos antárticos y entusiasmar a quienes aún no se han acercado a esta parte fundamental de nuestra identidad”. Además, valoró el esfuerzo de la Academia de Guerra Naval en elaborar la obra que abarca aspectos históricos, jurídicos y operativos de la presencia soberana del país en la Antártica.

La autoridad también resaltó el aporte de académicos, como el profesor Luis Valentín Ferrada, quien aborda el derecho internacional en esta zona y con una claridad excepcional. “Es un tema que suele ser árido, pero aquí se explica de manera didáctica y metodológica. Es fundamental comprender estos marcos jurídicos que sustentan nuestra presencia en el continente”, afirmó.

En cuanto a los aportes históricos de la obra, Flies recordó las primeras expediciones chilenas autorizadas en 1820 por Bernardo O’Higgins, cuando el buque Dragón de Valparaíso navegó hacia las islas Shetland del Sur. “A veces no dimensionamos que en ese tiempo ya ejercíamos control sobre esta región. Son hitos que marcan el inicio de una presencia y que continúa hasta hoy”, comentó.

Para el gobernador Flies, obras como Territorio Chileno Antártico, que está disponible en una versión digital de libre acceso en este link, son esenciales para comprender el pasado y proyectar el futuro del país en la región más austral del planeta. “Sin dudas este libro refuerza nuestra visión estratégica y el irrefutable papel que Chile desempeña en el continente blanco”, concluyó.

Fuente: infodefensa.com 






IMG-20250122-WA0010
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

La telemedicina se ha convertido en una herramienta clave para mejorar el acceso a la atención de salud en zonas geográficamente aisladas.


La telemedicina se ha convertido en una herramienta clave para mejorar el acceso a la atención de salud en zonas geográficamente aisladas.


Dr
nuestrospodcast
P1
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

250px
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
250px
250x250 (1)
P1
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
mega inc
amigo familia
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
CASINO 336x336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
Juan Sdranovic Arcos_abogado
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.