Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

7 de junio de 2023

DESDE VANDENBERG CALIFORNIA DESPEGARÁ EL NUEVO SATÉLITE CHILENO FASAT-DELTA

Este es el primer hito importante del nuevo Sistema Nacional Satelital (SNSat), parte del Programa Espacial Nacional en el que participan distintas instituciones y la academia. FASat-Delta es una plataforma satelital desarrollada por la empresa de origen israelí ImageSat International (ISI) y […]

portada

Este es el primer hito importante del nuevo Sistema Nacional Satelital (SNSat), parte del Programa Espacial Nacional en el que participan distintas instituciones y la academia.

FASat-Delta es una plataforma satelital desarrollada por la empresa de origen israelí ImageSat International (ISI) y la empresa estadounidense Tyvak. Este sistema espacial se ubica en el rango de los satélites pequeños (SmallSat) con un peso de 90 kg y se situará en una órbita baja (LEO: Low Earth Orbit) de 550 km.

FASat-Delta permitirá la captura de imágenes en modo RGB (Red, Green and Blue). La distancia de muestreo a nivel de suelo (GSD: Ground Sampling Distance) será de 70 cm sin post proceso con un ancho esperado para cada imagen de 5,7 km.

En conjunto, esta plataforma entregará la capacidad de adquisición de imágenes en modos: Spot, mosaico, estereoscópico y video.

Este satélite, de uso compartido con la empresa ISI, permitirá complementar la capacidad soberana de acceso a información desde el espacio. En este contexto, durante cada día de la operación, nuestro país tendrá la facultad de adquirir imágenes en todo el globo.

En el marco del proyecto SNSat, FASat-Delta es parte de una constelación que considera la incorporación progresiva de 13 nuevos de satélites. Estos sistemas, incrementarán y diversificarán la información que, como país, podemos adquirir desde el espacio.

Estos datos podrán ser utilizados para diferentes aplicaciones tanto en el ámbito civil como de la Defensa Nacional. En el ámbito civil pueden ser utilizados para:

  1. Catastro y Gestión de recursos naturales: Es necesario obtener información actualizada sobre nuestros recursos naturales, como el agua, las plantas, los animales y la superficie del suelo, para poder usarlos de manera sostenible y responsable.
  2. Monitoreo de cambios ambientales: Observar de manera constante los cambios en la flora, la fauna, la superficie del suelo y los cuerpos de agua nos ayuda a comprender cómo la naturaleza y las actividades humanas pueden afectar nuestro entorno. Nos permite prevenir riesgos como la erosión del suelo, desertificación y sequías, la contaminación, el retroceso de glaciares. Podemos tomar medidas para mantener un equilibrio saludable en nuestro entorno.
  3. Prevención y evaluación de desastres naturales: Observar la Tierra permite apreciar las inundaciones, aluviones, incendios forestales, erupciones volcánicas, e informar de daños a los tomadores de decisiones.
  4. Desarrollo sostenible: La observación de la Tierra también es clave para impulsar actividades económicas de manera armoniosa, como mejorar la calidad de vida, el desarrollo regional, la planificación urbana, el impacto de grandes proyectos de infraestructura, la gestión de embalses, sistemas de riego, la minería y el transporte.
  5. Seguridad: Control de Fronteras, inmigración ilegal, narcotráfico, pesca ilegal entre otros.

LANZAMIENTO DEL SATÉLITE

El proceso de lanzamiento pondrá en órbita a FASat-Delta y se realizará utilizando un lanzador de la familia Falcon, el Falcon 9 block 5; desarrollado y operado por la compañía SpaceX.

Este sistema de lanzamiento consiste en dos fases: la primera de ellas completamente reutilizable y que entregará el primer impulso para acercar a FASat- Delta a su órbita de destino. Esta primera fase se recupera mediante el aterrizaje autónomo en una plataforma naval no tripulada o en un Pad en tierra.

La segunda fase, no recuperable, se encargará del ajuste fino de la órbita final de FASat-Delta y será determinante para la proyección de la vida útil de este sistema satelital.

El lanzamiento se producirá desde la Base de la Fuerza Espacial de Estados Unidos Vandenberg, en la ciudad de Los Ángeles, California, la ventana de lanzamiento se espera que comience el 12 de Junio dependiendo de las condiciones climáticas.

El Centro Espacial de Vandenberg es utilizado para el lanzamiento de objetos en órbitas polares. Esto significa que la trayectoria del satélite pasa cerca de los polos de la Tierra. Al hacerlo, la Tierra gira dentro de esta órbita, y el satélite va proyectando trazas en forma de líneas sobre la Tierra. Estas trazas de imágenes se repiten a intervalos regulares. Un satélite de baja órbita completa aproximadamente 14 vueltas alrededor de la Tierra en un día, en un periodo exacto y constante denominado Fase.

SEMÁFOROS 4
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

Ambos mayores de edad.​

Ambos mayores de edad.​

6c8ea74c-61b7-4ab6-bad7-a0dec56545b7
nuestrospodcast
SEMÁFOROS 4
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

250px
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
250px
250x250 (1)
6c8ea74c-61b7-4ab6-bad7-a0dec56545b7
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
HIF 336x336
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
Sin título
Dra
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
Dr
amigo familia
CASINO 336x336-gif
CLICK ESTAMPADOS
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.