Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
bnr crosur ok
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250
14HOME-Logo-Jordan
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

24 de enero de 2020

DOCUMENTAL CHILENO EXPLORA LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LAS CORRIENTES MARINAS DE LA ANTÁRTICA

Ciencia bajo cero es la primera entrega de una saga de cuatro episodios, un trabajo de investigación que llevó a Rosario Jiménez Gili, cineasta y comunicadora científica, adentrarse en la historia de la Antártica para conocer los efectos del cambio […]

DOCUMENTAL CHILENO EXPLORA LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LAS CORRIENTES MARINAS DE LA ANTÁRTICA

Ciencia bajo cero es la primera entrega de una saga de cuatro episodios, un trabajo de investigación que llevó a Rosario Jiménez Gili, cineasta y comunicadora científica, adentrarse en la historia de la Antártica para conocer los efectos del cambio climático en el ecosistema marino del continente blanco.

Durante el verano de 2019, Rosario y su equipo de la productora Las Minas SmartMedia, fueron parte de la expedición ECA 55 para registrar el trabajo de la oceanógrafa Andrea Piñones, en colaboración con Oscar Pizarro y Nadin Ramírez quienes realizaron mediciones de temperatura y salinidad de corrientes marinas a distintas profundidades de la Bahía de Fildes, con apoyo logístico del Instituto Antártico Chileno INACH y la colaboración del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes IDEAL.

Fueron 15 puntos de medición explorados por estos científicos chilenos para identificar los cambios que ha experimentado en el último tiempo el océano austral, formado hace 35 millones de años cuando se produce la separación de Sudamérica con el Continente Antártico, permitiendo de esta forma la comunicación de los océanos Pacífico y Antártico a través del Paso de Drake.

Y es precisamente en este cruce de océanos donde nace la corriente circumpolar antártica, una de las corrientes marinas más importantes. Andrea Piñones, oceanógrafa y académica de la Universidad Austral de Valdivia, explica que esta corriente, “se encarga de conectar a las principales cuencas oceánicas del Pacífico, Índico y Atlántico y fluye en sentido este, en el mismo sentido de las manecillas de un reloj”.

De ahí la importancia de investigar una de las corrientes “más intensas del planeta” como agrega el también oceanógrafo chileno Oscar Pizarro. “Se forma agua muy profunda y esta masa de agua, al estar en contacto con la atmósfera equilibra su CO2 y otros gases invernaderos y después cuando se hunden son capaces de llevar esos gases y llevarlos al océano, retrasando así el calentamiento global y el aumento de CO2”.

Estreno en línea
Ciencia bajo cero se estrenó este jueves 23 de enero de manera exclusiva a través de la plataforma on line Curiosity Stream, cuyos creadores formaron parte del prestigioso canal de televisión Discovery Channel y hoy en este sitio, ofrecen un catálogo cercano a los 2 mil 500 títulos de contenido científico a más de 10 millones de suscriptores en todo el mundo.
“Es muy gratificante para quienes generamos contenido científico audiovisual contar con este tipo de plataformas y es interesante como estos sitios de suscripción van ganando territorio en el mundo.”, señala esta cineasta.

El resto de los episodios que componen este documental de 50 minutos de duración, contará con el apoyo de productores extranjeros, principalmente de Tokio, país sede del World Congress of Science 2019, Congreso Mundial de productores de ciencia y en donde nuestro país tuvo una destacada participación con la primera delegación de Chile que asistió a este evento global, con tres productoras que viajaron a Japón con apoyo de Corfo a través del proyecto NODO Revolución Divulgativa.

Rosario Jiménez, lleva 10 años creando contenido científico para series como Vida Conciencia, explorando aspectos de la medicina y la neurociencia. Su productora, Las Minas StarMedia, forma parte de este NODO de empresas.

IMG_7013
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

Los principales problemas se refieren a problemas de seguridad en el consumo, por ejemplo, ninguno de los locales informa los objetos prohibidos de ingreso.


Los principales problemas se refieren a problemas de seguridad en el consumo, por ejemplo, ninguno de los locales informa los objetos prohibidos de ingreso.


sernac
nuestrospodcast
Visita Obras SG 25 (9)
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

bnr crosur ok
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
bnr crosur ok
250x250 (1)
prochile
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
HIF 336x336
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
RADONICH TOHÁ
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
FOTO 2 Fabricio
CASINO 336
CLICK ESTAMPADOS
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.