Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

5 de diciembre de 2024

TRES EMPRESAS CHILENAS COMPETIRÁN EN COMPRA PÚBLICA INNOVADORA PARA SISTEMA DE NAVEGACIÓN EN ESTRECHO KIRKE EN PUERTO NATALES

​La convocatoria Corfo busca dotar a la Armada de un sistema que entregue información en tiempo real sobre la intensidad y dirección de las corrientes marinas y condiciones meteorológicas, mediante el uso de redes locales y satelitales e inteligencia artificial.

Imagen37

Corfo anunció la adjudicación a tres empresas nacionales una compra pública innovadora para la Armada de Chile para proveer un “Sistema integrador de ayudas a la navegación en la Angostura Kirke”, en el sector de Puerto Natales, región de Magallanes. El Canal Kirke se ubica a 50 kilómetros al oeste de dicha localidad y es uno de los dos accesos que la conectan vía marítima con el resto de los puertos de la zona.

La iniciativa, que es parte del Programa de Desarrollo Productivo liderado por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, con recursos de Corfo, busca desarrollar un sistema capaz de medir, procesar, difundir y visualizar en tiempo real información sobre la intensidad y dirección de la corriente marina y las condiciones meteorológicas locales, que reúna los atributos de confiabilidad, disponibilidad, precisión y bajo costo, permitiendo de esta forma facilitar la toma de decisión de los usuarios marítimos antes de cruzar la Angostura Kirke y reducir los accidentes.

Corfo desembolsará más de $458 millones a modo de subsidio directo a los proyectos, mientras que los privados suplementarán $195 millones para el desarrollo y puesta en marcha de la primera etapa del desafío. En esta etapa, se espera que las empresas prueben y testeen las soluciones propuestas durante seis meses, donde se validarán las tecnologías presentadas en entornos relevantes y bajo supervisión de la Armada de Chile. En el periodo de postulación, se recibieron seis propuestas de las regiones de Valparaíso, Metropolitana y Los Lagos, de las cuales fueron seleccionadas tres.

El anuncio se realizó en el marco de la séptima versión de la feria de innovación, organizada por la Academia Politécnica Naval, “Innovapolinav”, donde representantes de la defensa, del mundo público y privado realizaron conferencias, conversatorios, talleres y demostraciones, con la presencia de expertos nacionales e internacionales en temas de I+D+I.

El gerente de Capacidades Tecnológicas de Corfo, Fernando Hentzschel, explicó que la modalidad de compra pública busca impulsar la resolución de problemas que enfrenta el Estado de manera colaborativa con el sector privado, apostando por tecnologías duales, es decir, que puedan ser adquiridas tanto por la empresa privada como por el sector público.

“Este mecanismo nos permitirá testear tres soluciones propuestas por privados a un problema concreto que es ayudar a la navegación precisa en el Canal Kirke, que es clave para el abastecimiento de un sector tan estratégico como Puerto Natales; las soluciones serán probadas en entornos reales y bajo supervisión directa del comprador, que en este caso es la Armada de Chile”, explicó Hentzschel.

En tanto, el director del Personal de la Armada, Vicealmirante Raúl Zamorano, sostuvo que “para la institución es fundamental la innovación, el desarrollo, la investigación, creemos que todos los procesos hacia futuro, mirando a largo plazo, es importantísimo para poder integrarnos con el ecosistema de investigación, de desarrollo nacional e internacional. Estamos haciendo un esfuerzo y una alianza con distintos entes, distintas organizaciones para lograr este objetivo. Si nos mantenemos solos, no vamos a llegar a ninguna parte, tenemos que trabajar unidos para hablar el mismo idioma, poder avanzar más rápido y lograr soluciones”.

Empresas seleccionadas

Las empresas que se adjudicaron esta primera etapa son INNERCORE SPA, que propuso el sistema SEALIGHT 2.0 que mide, procesa, y visualiza data sobre la intensidad, dirección y condiciones de las corrientes marinas y el clima, para orientar a navegantes. Los atributos de esta propuesta son su capacidad de integración, autonomía energética, y la transmisión de datos en tiempo real a través de redes locales y satelitales, así como el uso de inteligencia artificial para la detección de embarcaciones.

El segundo proyecto adjudicado es OCEANEYE KIRKE de la empresa Southern Tech SPA, que busca desarrollar un sistema modular y escalable con la información sobre las condiciones para navegar en la zona. La solución utiliza tecnologías avanzadas como ADCP (Acoustic Doppler Current Profiler), estaciones meteorológicas y transmisión híbrida (VHF y satelital), con visualización de datos en la nube y su apuesta es una reducción del 30% en el tiempo de respuesta ante emergencias y del 25% menos en incidentes marítimos, además de beneficios económicos y de seguridad para la región.

La última beneficiaria es HOIT SpA con su proyecto “NAUTEX: Náutica Inteligente”, solución avanzada de monitoreo marítimo, alimentado por energía solar, que integra comunicación inalámbrica, inteligencia artificial y energía autónoma para mejorar la seguridad en zonas críticas de navegación. El sistema consta de una boya marítima y una central costera, mientras una unidad de cómputo procesa los datos recolectados por la boya, los convierte en mensajes de voz y los almacena localmente, enviándolos a la nube vía conexión satelital. Los datos se gestionan en AWS (Amazon Web Service) y se transmiten periódicamente a la Gobernación Marítima de Punta Arenas y la Dirección de Seguridad Marítima.


Firma AVPT Magallanes 3
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​El documento desarrollado en conjunto contiene medidas vinculadas con las condiciones laborales, desarrollo y bienestar docente en las distintas provincias.

​El documento desarrollado en conjunto contiene medidas vinculadas con las condiciones laborales, desarrollo y bienestar docente en las distintas provincias.

slepprofesores
nuestrospodcast
bahia chilota (1)
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
bahia chilota (1)
CROSUR_336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
cfthidrogeno
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
b34a85a7-5fd8-4245-b77c-838a284e1733-medium-standard-q100
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
reformadepensiones
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.