Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
publiciteaqui250x250
1 portada-336px

6 de noviembre de 2024

EN FORO SOCIOAMBIENTAL DE HIDRÓGENO VERDE: DESAFÍOS E INQUIETUDES SOCIALES SE TOMAN LA AGENDA

La actividad se desarrolló en el auditorio Ernesto Livacic de la Universidad de Magallanes (UMAG), donde se dieron cita actores de la industria, academia, sociedad civil, representantes de ONG y de organismos públicos con el fin de entregar información basada en ciencia promoviendo el diálogo y un sano intercambio de opiniones.

FORO SOCIOAMBIENTAL 2

​Con un marcado énfasis en lo social se desarrolló ayer el segundo Foro Socioambiental del Hidrógeno Verde en la Región de Magallanes, organizado por la Asociación Chilena de Hidrógeno (H2 Chile); H2V Magallanes AG; el Gobierno Regional de Magallanes y la Antártica Chilena; el Programa Transforma Hidrógeno Verde Magallanes; Corfo Magallanes y EINAS que contó el apoyo de la Universidad de Magallanes. La actividad, titulada “Diálogo y Acción: Impulsando la Participación Ciudadana en el Hidrógeno Verde” buscó promover la transparencia e información en temas de alto interés comunitario respecto a la habilitación de la industria del Hidrógeno Verde fomentando el diálogo y participación activa de la comunidad.

 
Entre las inquietudes que se abordaron en la oportunidad, destacan la viabilidad de la industria, la escala de ésta, la protección de la biodiversidad y ecosistemas, las oportunidades y el valor que viene a agregar el sector, así como la importancia de lograr una sana convivencia entre ésta y la comunidad respetando la identidad regional y cohesión social de Magallanes.

 
El Presidente de H2V Magallanes, Mario Marchese, señaló que “buscamos aportar a un diálogo abierto, dando respuestas a las expectativas y aprehensiones de la gente. La industria busca aportar al desarrollo de la región, al país y al mundo entero”.

 
En tanto, el Director Ejecutivo de H2 Chile, Marcos Kulka, se refirió a la viabilidad de la industria, destacando que al observar los últimos reportes de IRENA o IEA, “se muestra que a nivel mundial se ha avanzado en los compromisos de inversión en los últimos 4 años en 7 veces. Y en el último año ha crecido esa inversión en más de un 90%, en más de 434 proyectos. Vemos que esto es de verdad y que sigue avanzando, y que América Latina representa un 20% de esta posible producción para el mundo de energéticos, de combustibles, de insumos para la industria verde. Y de esa propuesta, Chile contempla la mitad de América Latina”.

 
Desde el sector público, la Directora Regional de Corfo Magallanes, María José Navajas, destacó el rol del Estado, la meta apunta hacia la descarbonización del mundo. Valoró en este sentido la señal que están dando al realizar un trabajo coordinado junto a otras carteras de Gobierno, que queda en evidencia al constatar la participación en la Jornada de los Seremis de Economía, Medio Ambiente, Ciencia y Obras Públicas y de Trabajo y Previsión Social.

 
El Sociólogo y Consultor Senior de Arcadis, Ricardo Ibarra, se refirió a la Participación de la Ciudadanía, las diversas instancias para ello y cómo estas prácticas han evolucionado en el tiempo. De manera especial, profundizó sobre aspectos técnicos de ésta, recalcando que es un eje fundamental para recoger diversos intereses, preocupaciones y expectativas sobre un mismo tema y aportar en la toma de decisiones.
Al respecto, enfatizó que “la participación ciudadana no termina con la obtención de la resolución de calificación ambiental (RCA), sino que es un proceso continuo de vinculación entre el titular de un proyecto y las comunidades”.

 
En tanto, Mauricio Ojeda, Gerente General de Grupo Singular, entregó información sobre el contexto regional de Magallanes en relación a diversas industrias, educación superior, empleo y proyecciones.

 
Valoró que los desarrolladores de proyectos de hidrógeno verde efectúen procesos de relacionamiento comunitario temprano, lo que “se distingue de lo que habitualmente se realiza en otras industrias”.

 
La instancia central de la jornada fue el conversatorio moderado por Mónica Buvinic, Gerente de Asuntos Públicos TotalEnergiesH2, y contó con la participación de Felipe Lagos, Director Centro de Estudios Regionales en la UMAG; Víctor Fernández, Gerente de Asuntos Públicos TEG Chile; Humberto Gómez, Profesional Senior en Evaluación de Humedales Urbanos y Representante Agrupación Ecológica Patagónica; Doris Sandoval, Seremi del Trabajo y Previsión Social de Magallanes y la Antártica Chilena; Marion Gómez, Jefa Unión Comunal Punta Arenas y miembro titular del Consejo Regional de la Sociedad Civil (Coresoc) de Magallanes.

 
Entre los temas que se abordaron figuran: el riesgo de que se pierda la cohesión social tan característica del magallánico producto de la fuerte identidad regional que existe y que recientemente fue consignada por el Barómetro Regional Magallanes 2024 (87.3%), el eventual impacto en los servicios de la región, las oportunidades laborales que generará la industria y por consiguiente, la necesidad de formación de perfiles laborales pertinentes a ésta y el requerimiento de mayor información respecto a mitos que aún existen sobre la industria.

 
Entre los conceptos claves que se mencionaron figuran la transición socio ecológica justa, el diálogo social tripartito y el trabajo decente, como fundamentales para generar procesos de participación constructivos. A su vez, se valoró el capital humano de la Región de Magallanes y el desafío de que los profesionales y técnicos tengan oportunidades de desarrollo a nivel local, reteniendo así los talentos y promoviendo el crecimiento.

 
El cierre estuvo a cargo del Gerente General de la Consultora Ambiental EINAS, Carlos Muñoz, quien repasó los temas identificados durante la actividad e instó a los asistentes a participar del próximo foro: “Somos todos ciudadanos y estamos trabajando en el marco de una crisis global que no nos va esperar”, enfatizó.

 


ministra_2
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

Detenidos por carabineros.


Detenidos por carabineros.


Sin título
nuestrospodcast
Autoridad Martima de la Antartica Chilena coordino evacuacion medica en isla Rey Jorge 2
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

250px
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
1 portada-250px
250px
250x250 (1)
8c05aa69-1aa4-4ebe-8976-f8bb71fa7a4a-large-standard-q100
Dra
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
1 portada-336px
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
Fiscalizacion Muestra Chiloe (1)
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
1 portada-250px
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
475271821_1026016052904650_7917649905797807249_n
amigo familia
CASINO 336x336-gif
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
1 portada-336px
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.