15 de febrero de 2025
Hasta la sala de concejo de la Municipalidad de Punta Arenas arribó la alcaldesa de Natales y los intendentes de Río Gallegos, Río Turbio y 28 de Noviembre para conversar sobre diferentes temáticas atingentes para cada ciudad.
Dentro de los principales puntos, las autoridades relevaron la importancia de gestionar nuevas acciones para fomentar la integración en la Patagonia chileno argentina.
Además, las autoridades entregaron una ofrenda floral al busto del Cardenal Samoré para pactar este nuevo acuerdo de unión entre las autoridades.
“Quiero destacar el liderazgo de cada uno de los intendentes y de la alcaldesa porque están pensando en el bien común. Acá damos el puntapié inicial a esta alianza que lo único que busca es que las comunidades estén cada vez más integradas y que podamos trabajar beneficios con los privados para que estos lleguen a cada uno de nuestros habitantes”, señaló el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich.
En el mismo sentido, la alcaldesa de Natales, destacó que “es importante comenzar a trabajar en iniciativas que a nosotros nos preocupan y nos ocupan diariamente, que son el tránsito entre nuestras fronteras y en eso, el primer punto es oficiar para que en época estival de turismo podamos potenciar 24 horas de aperturas de las fronteras”.
Autoridades argentinas
En tanto, Pablo Grasso, intendente de Río Gallegos, indicó que “siempre hemos tenido la posibilidad de seguir creciendo con base en lo cultural y lo deportivo, y es fundamental que esto cuente con el apoyo político e institucional. La verdad es que, para nosotros, es sumamente importante poder tener una regionalización distinta, contar con mecanismos de trabajo diferentes y trabajar todos en la misma dirección”.
De igual manera, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, destacó que “esta es una oportunidad para generar un mayor crecimiento en la economía local, tanto en todas las localidades como con la colaboración del intendente de Río Gallegos y el alcalde de Punta Arenas, quienes ya venían trabajando desde hace un año en este proyecto. Ahora, sumamos nuestras ciudades a este esquema de negocio binacional”.
Finalmente, Aldo Aravena, intendente de 28 de Noviembre, mencionó que con esto “continuaremos con el trabajo articulado que tenemos con los municipios y así fortalecer aún más la hermandad entre ambas comunidades, porque es muy necesario para nosotros poder ofrecer algunas actividades deportivas y comerciales”.
Los temas centrales a tratar fueron la extensión horaria de aduanas, la creación de una tarjeta de descuentos y la coordinación de nuevas actividades.
Los temas centrales a tratar fueron la extensión horaria de aduanas, la creación de una tarjeta de descuentos y la coordinación de nuevas actividades.