15 de febrero de 2025
Este viernes comenzó la implementación de la Licencia Digital de Conducir en la región de Magallanes y de la Antártica Chilena. El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), a través de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), lidera el proceso, que será progresivo a lo largo del país, y finalizará en septiembre con la Región Metropolitana.
La primera licencia digital de la región fue entregada a Mauricio Galindo Merino, quien se mostró gratamente sorprendido por ser uno de los primeros conductores en recibir este nuevo tipo de licencia de conducir.
El seremitt Alejandro Goich Barría destacó que “el cambio no sólo busca reducir fraudes y mejorar los procesos de fiscalización, sino también sentar las bases para un futuro sistema de licencia por puntos, medida comprobada internacionalmente como eficaz para reducir los siniestros viales”.
El nuevo sistema comenzó su implementación en las regiones de Aysén y Tarapacá en enero y desde hoy también está activo en Arica y Parinacota y Antofagasta. El nuevo documento introduce avances significativos en seguridad y funcionalidad: cuenta con un formato físico mejorado que incluye un código QR único, así como una versión digital accesible a través de una aplicación móvil, vinculada a la Clave Única.
El trámite continuará realizándose en las Direcciones de Tránsito de cada municipio. Quienes vayan a obtenerla por primera vez o les corresponda renovación del documento, obtendrán la licencia física con el nuevo formato y podrán acceder a su licencia digital, descargando la aplicación en dispositivos móviles iOS y Android.
Cabe destacar que las licencias actuales seguirán siendo válidas hasta su fecha de vencimiento y que no hay necesidad de solicitar una actualización.
Otros datos
La licencia digital ha sido implementada en países como India, Corea del Sur, Japón, algunos estados de EE.UU., Argentina, Brasil, Dinamarca y Francia. Países como España, Reino Unido y Finlandia, están en proceso de implementación.
Los siniestros causados por conductores sin licencia o con licencias “mal habidas” son responsables, según estudios internacionales, de entre un 8 y 20% del total de muertes por año. Vale decir, 1 de cada 5 siniestros, eventualmente, ha tenido a un conductor que no ha portado su documentación. Carabineros informó que en Magallanes, de las 4.266 infracciones que cursó durante 2024, 1.749 correspondió a conductores que manejaban sin licencia.
Los temas centrales a tratar fueron la extensión horaria de aduanas, la creación de una tarjeta de descuentos y la coordinación de nuevas actividades.
Los temas centrales a tratar fueron la extensión horaria de aduanas, la creación de una tarjeta de descuentos y la coordinación de nuevas actividades.