Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
bnr crosur ok
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250
14HOME-Logo-Jordan
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

16 de enero de 2025

GORE MAGALLANES Y SEREMI DE MEDIO AMBIENTE INFORMAN SOBRE AVANCES DEL PLAN REGIONAL DE ACCIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO

​Proceso de difusión se realiza a través de talleres participación ciudadana en Punta Arenas, Natales, Porvenir y Puerto Williams permitirán construir un Plan de Acción con medidas de mitigación y adaptación para enfrentarlo.

esrdtfyguhijokpl
Frente a los efectos del cambio climático, los que hoy constituyen una evidencia medible de los cambios que están ocurriendo en el mundo y en particular en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, se está llevando a cabo un trabajo dirigido por el Gobierno Regional (GORE) de Magallanes para avanzar en el Plan de Acción Regional de Cambio Climático (PARCC) de Magallanes y de la Antártica Chilena, instrumento que está en fase de Anteproyecto e, incluirá, en su versión final,  medidas de adaptación y mitigación del cambio climático, para minimizar o evitar los riesgos y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero respectivamente.

El Anteproyecto del PARCC, que también está siendo apoyado por la SEREMI de Medio Ambiente de Magallanes, se está dando a conocer en talleres de difusión que, además, tienen como objetivo, informar de los próximos procesos de consultas ciudadanas para fomentar la participación de la sociedad civil. El documento actual sometido a consultas públicas regionales y participativas se transformará en el Proyecto definitivo del PARCC, que deberá aprobar el CORECC y servirá para enfrentar los efectos que el Cambio Climático podría ocasionar en nuestra región.

Este PARCC viene siendo desarrollado desde el año 2021 a través del apoyo de la cooperación europea del Programa Euroclima en Chile. Junto a la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit(GIZ) se ha apoyado la realización del diagnóstico de la región, la recopilación de medidas de adaptación y mitigación, así como la incorporación de la perspectiva del papel del hidrógeno verde, y el cálculo originario del financiamiento de las medidas.

En el primer taller llevado a cabo en Punta Arenas, participaron representantes de la sociedad civil, además de profesionales de Proymasa, IDOM, Fiiapp y Gore Magallanes, Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Austral Verónica Vallejos, y de Economía, Marlen España.

Los talleres de difusión programados forman parte del extenso trabajo que se ha venido desarrollando desde noviembre de 2022 bajo la "Asistencia técnica de elaboración de los Planes de Acción Regionales de Cambio Climático de Chile (PARCC) en las regiones de Antofagasta y Magallanes", en el marco del programa EUROCLIMA+, Fundación Internacional de Cooperación de la Unión Europea sobre sostenibilidad ambiental y cambio climático para América Latina que apoya este trabajo en Chile.

Alejandro González, técnico especialista en Cambio Climático de FIIAPP para el programa EUROCLIMA+, en el taller de difusión, destacó la alta participación ciudadana que de partida estos procesos reciben en la región. "Ha sido ejemplar. Esta es una región y un país que son únicos, que tiene un contexto legislativo y un marco normativo que es pionero, y cuya ley de cambio climático fue también apoyada por Euroclima, ejemplar y muy robusto en cambio climático y que además obliga a una participación pública bastante potente, de tal manera que aunque es un proceso largo, es efectivamente representativo del sentir de cada una de las regiones cuando construyen su planeamiento territorial en cuanto a lo que significa el cambio climático".

Por su parte, Edgardo Casanova, profesional del GORE Magallanes, quien coordina la elaboración del PARCC en la región, señaló que "este proceso lo que hace es acercar una realidad que es global a un contexto local, y que en el caso de la región de Magallanes, a pesar de que hemos avanzado en cambio climático, vemos que ese impacto global también es de alto impacto en nuestro territorio. Por lo tanto, mientras más se difunda y se participe y se aporte en el proceso que viene, permitirá que se siga discutiendo este PARCC para seguir aportando a la construcción de una política pública robusta en esta temática. Esto no es sólo para que las organizaciones civiles o los grupos de interés participen, sino que es un proceso al que debemos sumarnos todos".

Finalmente, el SEREMI de Medio Ambiente de Magallanes, Enrique Rebolledo Toro, destacó esta inicativa. "Es necesario destacar que los procesos participativos y talleres con la comunidad son espacios esenciales, no solo para definir y consensuar las medidas de adaptación y mitigación al cambio climático que se incluyen en el PARCC de Magallanes y de la Antártica Chilena, sino también para levantar información clave relacionada con los impactos y problemáticas regionales y locales del cambio climático, obtener un conocimiento directo y específico de los diferentes sectores de actividad y sistemas naturales presentes en el territorio regional. En definitiva, se trata de instancias clave que permiten recibir insumos fundamentales para construir un PARCC eficaz, realista y creado entre todos y para todos, con el objetivo fundamental de convertido en un instrumento de gestión flexible, progresivo e integrador".

Este proceso de elaboración del Plan de Acción Regional de Cambio Climático (PARCC) de Magallanes y de la Antártica Chilena ha permitido recibir información desde diversos organismos e instituciones, comunidad académica, técnicos, municipios, ciudadanía, asociaciones y actores clave, para concluir en la construcción  de  un instrumento que permita la gestión regional del cambio climático mediante talleres provinciales y que forman parte de la 3ª etapa de Consulta Ciudadana del Reglamento que establece procedimientos asociados a los instrumentos de gestión del cambio climático, y que se llevarán a cabo en Punta Arenas, Natales y Porvenir; y de manera online en Puerto Williams. 


REUNIÓN CON NUEVO SEREMI DE TRANSPORTES (2)
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

Ubicado al oriente del Campo de Hielo Patagónico Sur en la frontera entre Argentina y Chile.


Ubicado al oriente del Campo de Hielo Patagónico Sur en la frontera entre Argentina y Chile.


3
nuestrospodcast
477601195_610457725020175_4199271804335417379_n
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

bnr crosur ok
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
bnr crosur ok
250x250 (1)
Joaquin-lavin-leon-700x387
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
HIF 336x336
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
ZJNMCEUP5ZCK3GIXCWKNW7PMQQ
amigo familia
Neida Colmenares
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
asantander
CASINO 336
CLICK ESTAMPADOS
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.