Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
bnr crosur ok
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250
14HOME-Logo-Jordan
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

25 de febrero de 2025

"PREPARA TU KIT": LA CAMPAÑA DE CIGIDEN A 15 AÑOS DEL 27F

A 15 años del terremoto y tsunami que afectó a varias zonas del país en 2010. ​

kitabcd

El Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales lanzó una campaña para concientizar sobre la importancia de contar con un kit de emergencia en el hogar y enseñar cuáles son los elementos esenciales que debe incluir.

¿Qué debe tener un kit de emergencia para un desastre natural? Este 2025 se cumplen 15 años del terremoto y tsunami de magnitud 8.8 Mw con epicentro en la costa de la entonces Región del Biobío, actual Región de Ñuble, que sacudió gran parte del territorio nacional.

Para recordar la importancia de estar siempre preparados ante emergencias, el Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales (CIGIDEN) lanzó la campaña informativa "Prepara tu Kit".

CIGIDEN se dedica a comprender, anticipar y mitigar los riesgos asociados a desastres naturales y socio-naturales que afectan a Chile. Está conformado por investigadores y profesionales de la Universidad Católica, la Universidad Católica del Norte, la Universidad Técnica Federico Santa María y la Universidad Andrés Bello.

La campaña enseña el método ABCD para armar un kit de emergencia de forma simple y efectiva. Este ayuda a recordar los cuatro elementos clave que no pueden faltar: Agua, Botiquín, Comida y Documentos.

"El agua es el recurso más vital en cualquier situación de emergencia. Es fundamental contar con al menos 2 litros de agua por persona al día, asegurándote de tener suficiente para al menos tres días", señala la página web de "Prepara tu Kit".

En cuanto al botiquín, se recomienda equiparlo con elementos básicos para atender heridas menores, como antisépticos, vendas, gasas, tijeras y medicamentos esenciales.

Respecto a la comida, se aconseja incluir alimentos no perecibles, como conservas de atún, porotos, barras energéticas, frutos secos o alimentos deshidratados. Y por último, los documentos que se recomienda siempre llevar a mano son copias de la cédula de identidad, pasaporte y certificados importantes.

Además, la campaña proporciona información sobre cómo crear un plan familiar, preparar a niños y niñas con la serie animada "Kay-Kay: Conociendo el riesgo de tsunami" e incluir a las mascotas en caso de evacuación.

Toda la información está disponible en www.preparatukit.cl, donde también se pueden descargar los símbolos del proyecto liderado por el investigador y académico de Diseño UC, Rodrigo Ramírez (Guemil).

La campaña estará presente en las plataformas del Metro de Santiago durante febrero para reforzar la importancia de contar con un kit de emergencia en el hogar y estar siempre preparados.

Para finalizar la iniciativa, el jueves 27 de febrero un equipo de CIGIDEN, conformado por la Unidad de Educación, Vinculación y Divulgación, junto a los investigadores Patricio Catalán, de la Universidad Técnica Federico Santa María, y Patricio Winckler, de la Universidad de Valparaíso, entregarán información de manera lúdica sobre preparación en el Muelle Vergara en Viña del Mar. También estarán representantes del SHOA, quienes trabajan en la unidad a cargo del Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM) y contarán con un stand informativo sobre las herramientas disponibles.


KITS 2
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

En la población cardenal Raúl Silva Henríquez.


En la población cardenal Raúl Silva Henríquez.


55be196d-cd07-4d18-8c86-61c475fad715
nuestrospodcast
Vientos de Chiloé-LRM Comunicaciones
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

bnr crosur ok
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
bnr crosur ok
250x250 (1)
kitabcd
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
HIF 336x336
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
20250219 Comunicado alerta de seguridad cooler con ruedas
amigo familia
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
57EPXX2B5BFG5OPGN3QMC4EGWQ
CASINO 336
CLICK ESTAMPADOS
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.