Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
bnr crosur ok
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250
14HOME-Logo-Jordan
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

21 de febrero de 2025

VIOLENCIA EN LA ESCUELA, EL GRAN DESAFÍO DE ESTE AÑO

Columna de opinión. ​

Eliseo-Lara-4336-2000x1331

Erradicar la violencia, así como toda forma de agresiones en las escuelas, es hoy por hoy el principal desafío en la educación. A nivel Mundial el informe UNESCO (2022) señala que al menos 1 de cada 3 niños, niñas o adolescentes ha sufrido algún tipo de agresión en el mes inmediatamente anterior a la consulta. Esta situación, agravada por la pandemia, ha significado en el espacio escolar un aumento de situaciones de incidentes críticos y problemas en la salud mental, que ha llevado a cifras históricas las denuncias en la Superintendencia de Educación, donde además se asume que la cantidad de hechos supera con creces el número de las denuncias.

Enfrentar con claridad esta problemática requiere del esfuerzo conjunto del Ministerio, Escuelas, Universidades y sociedad civil. No puede ser algo aislado y sólo focalizado en establecimientos que por su situación socioeconómica presenta más factores de riesgos como lo ha hecho la política pública hasta ahora.

Conocidos son casos de colegios privados donde situaciones de violencia y acoso han sido denunciadas públicamente. En Concepción el caso más reciente consistió en la venta de un video robado del celular de una joven, por parte de amigos cercanos, que terminó siendo comercializado al interior de distintos establecimientos a estudiantes de 7mo y 8vo año básico por alumnos de enseñanza media.

Por ello, la implementación y el apoyo de la Política Nacional de Convivencia Escolar no puede hacerse al margen de un sector importante de la comunidad escolar nacional. Asimismo, es importante apresurar la aprobación en específico del proyecto de ley de Convivencia presentado por el Mineduc. Además de continuar implementando programas de apoyo a la gestión de la convivencia como “A Convivir Se Aprende” dado los buenos resultados obtenidos y proponer capacitaciones nacionales a los equipos docentes y jornadas de autocuidado.

El desafío es grande, pero prioritario ya que toda mejora en las condiciones de desarrollo personal en la escuela y de convivencia generan mejoras en los resultados académicos, donde una de las alertas más llamativas que se han levantado en las mediciones internacionales como país es que no logramos mejorar nuestros indicadores.

Mejorar nuestra convivencia en la escuela y reducir la violencia en contextos escolares es el principal desafío de este año para todos, pero principalmente para el Ministerio de Educación, quien debe garantizar que las escuelas sean espacios seguros para todos los niños, niñas y adolescentes. Nuestra invitación es a prepararnos, realizar diagnósticos a comienzos del año escolar y desarrollar planes de acción multinivel para enfrentar de mejor forma este desafío.

Eliseo Lara Órdenes

Director Programa de Pedagogía en Educación Media

Universidad Andrés Bello

 

 


Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

Estudiantes del programa Hydrogenios visitaron esta semana la planta HIF Haru Oni, para conocer en terreno cómo se producen los e-Combustibles.


Estudiantes del programa Hydrogenios visitaron esta semana la planta HIF Haru Oni, para conocer en terreno cómo se producen los e-Combustibles.


VISITA_HIF_2025-19
nuestrospodcast
PREPARATIVOS 2
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

bnr crosur ok
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
bnr crosur ok
250x250 (1)
Eliseo-Lara-4336-2000x1331
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
HIF 336x336
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
defensoria
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
2
CASINO 336
CLICK ESTAMPADOS
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.