21 de febrero de 2025
Hombre sencillo y austero que, ante una misión que muchos calificaron de “imposible” asumió el mando de un rescate que involucró al Escampavía Yelcho y valientes hombres que se sumaron a su tripulación.
Cruzando el mar austral llegó a isla Elefante, rescatando a los náufragos sorteando los hielos del Territorio Chileno Antártico, para regresar a Punta Arenas entre euforia y celebraciones que dieron esperanza a un mundo inmerso en la guerra.
El connotado Piloto fue homenajeado y recibió la categoría de héroe, recordando con sus más cercanos una y otra vez aquella epopeya Antártica.
Su vida es una síntesis de sacrificio, entrega y servicio a Chile, teniendo siempre en su mente a la Patria que tanto amó.
Antes de partir escribió a su padre "la tarea es grande, pero nada me da miedo; soy chileno. Dos consideraciones me hacen hacer frente a estos peligros: salvar a los exploradores y dar gloria a Chile. Estaré feliz si pudiese lograr lo que otros no”.
Hoy su ejemplo nos guía, siendo un capítulo dorado en la historia del Territorio Chileno Antártico.
A 90 años de su fallecimiento un sincero homenaje a un hombre que nos recuerda la vocación marítima y antártica de Chile, siendo protagonista de una historia única que nos debe hacer sentir orgullosos.
Los principales problemas se refieren a problemas de seguridad en el consumo, por ejemplo, ninguno de los locales informa los objetos prohibidos de ingreso.
Los principales problemas se refieren a problemas de seguridad en el consumo, por ejemplo, ninguno de los locales informa los objetos prohibidos de ingreso.