21 de febrero de 2025
En el contexto de la quinta mesa de trabajo con el Sindicato de Trabajadores de la Educación para revisar la solicitud de aumentar el valor de la hora docente, el Servicio Local de Educación Pública Magallanes respondió con la propuesta de generar una instancia amplia de diálogo donde se analicen fórmulas de mejora del bienestar de los docentes y las condiciones laborales en el sector.
La propuesta de mantener el diálogo con una perspectiva más amplia surge tras los análisis del SLEP Magallanes junto a la Secretaría Regional Ministerial de Educación y representantes del Ministerio de Educación que llegaron a la zona. El sostenedor de la educación pública en la región convocará en los próximos días a los representantes de los distintos actores del sistema.
El director ejecutivo del SLEP Magallanes, Mario García Martínez, indicó que “tomamos muy en serio y de forma responsable las peticiones de los profesores en materia salarial, y prueba de ello es que bajo la administración del SLEP se superaron problemas históricos en ese ámbito, se han pagado los sueldos íntegros y en las fechas que corresponde, con absoluto respeto a los derechos de los trabajadores. Por eso instamos a profundizar el diálogo sobre las condiciones laborales y evitar situaciones que afecten la entrega del servicio educativo a nuestros casi 15 mil estudiantes”.
Por su parte, el Secretario Regional Ministerial de Educación, Valentín Aguilera Gómez, indicó que “valoramos el llamado al diálogo y al trabajo conjunto que el Servicio Local de Educación Pública ha efectuado a los gremios de profesores y profesoras para tratar temas vinculados al bienestar docente y al mejoramiento de las condiciones laborales en las escuelas públicas”.
Agregó que “el Estado hace un gran esfuerzo para que el Servicio cuente con todos los recursos necesarios para su normal funcionamiento, a pesar de la pesada herencia de los municipios, que involucra una inyección adicional de recursos por cerca de 22 mil millones de pesos, que se encuentra comprometido para absoluta tranquilidad de las familias que confían en la educación pública. Seguiremos trabajando por el bienestar de las comunidades educativas, acompañando estos esfuerzos de diálogo que ha propuesto el Slep Magallanes en el contexto del inicio del año escolar”.
Escrito afirma que desde el gobierno ocuparon esta fórmula para hacer un trato directo con un proveedor hotelero y evitar así una licitación, como lo exige la Ley de Compras Públicas cuando las adquisiciones superan las 100 UTM.
Escrito afirma que desde el gobierno ocuparon esta fórmula para hacer un trato directo con un proveedor hotelero y evitar así una licitación, como lo exige la Ley de Compras Públicas cuando las adquisiciones superan las 100 UTM.