22 de febrero de 2025
Con el fin de estrechar lazos entre dos países mundialmente reconocidos por ser puertas de entrada a la Antártica, representantes gubernamentales de Chile y Australia sostuvieron una reunión de trabajo en Puerto Williams.
Específicamente, durante esta instancia estuvieron presentes la delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, Constanza Calisto Gallardo, y el segundo secretario y cónsul de la Embajada de Australia en Chile, Aidan O’Callaghan, quien estuvo acompañado por su par de dicha entidad representante del país oceánico en Argentina, Gabrielle Phipps, en el marco de una gira binacional que ambos realizan por las zonas australes de los dos países sudamericanos.
La delegada Calisto recalcó que en este encuentro, se logró “compartir, principalmente, el cuidado, el respeto y la logística operativa que tenemos ambos países para el desarrollo antártico. Sobre todo siempre respetando y cuidando lo que significa este territorio tan importante mundialmente en acuerdos de tratados de paz, de ciencia y de investigación”.
En tanto, O’Callaghan calificó esta reunión como productiva, puesto que “intercambiamos nuestros intereses compartidos entre Australia y Chile, más que todo sobre la Antártica en los campos de investigación, turismo y el cuidado del medio ambiente. Fue muy importante realizar y hacer estos vínculos entre nuestros países. No sólo en las ciudades capitales de nuestros países, sino que también en las regiones donde se hace el trabajo real, donde se ven a los turistas australianos llegando, disfrutando, para que siempre estemos conectados como países”.
Por otra parte, ambas autoridades coincidieron en reforzar los intercambios culturales entre los dos países cercanos al continente blanco. Mientras en Chile existen dos ciudades reconocidas en este ámbito, especialmente en el ámbito científico, tecnológico y turístico, como Punta Arenas y Puerto Williams, en Australia destaca Hobart, ubicada en la isla de Tasmania.
“Tuvimos conversaciones respecto de cómo podríamos potenciar entre ambos países la divulgación de las culturas. Tenemos una invitación extensa y dispuesta, para diversificar la oferta cultural y que esperamos seguir desarrollando en la Provincia Antártica. Queremos reforzar el cuidado y la protección de la Antártica a nivel educacional, y que esto sea recíproco entre ambas naciones”, profundizó Calisto.
“Estamos en conversaciones para posiblemente hacer algunos intercambios culturales, más que todo entre nuestras ciudades como puerta de entrada hacia la Antártica, y reflexionar cómo es ser un ciudadano de un país antártico. También estamos en conversaciones de la posibilidad de más visitas en el futuro y seguir conversando a este nivel en nuestras capitales sobre nuestras políticas estatales sobre el turismo en la Antártica”, detalló O’Callaghan.
Seremi de Salud desarrolló vacunación gratuita para perros y gatos, además de entregar información preventiva a la comunidad.
Seremi de Salud desarrolló vacunación gratuita para perros y gatos, además de entregar información preventiva a la comunidad.