La iniciativa tiene por objeto fomentar la participación gratuita de la ciudadanía en actividades culturales, como visitas a museos, espacios museales, galerías de arte y recorridos patrimoniales en horario extendido a partir de las 17:00 horas.
En la programación de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena destacan actividades en las cuatro capitales provinciales, tanto en museos tradicionales como en otros espacios culturales. Ejemplo de ello es el Taller Salaocre (Ovejero 0404, Punta Arenas), espacio independiente de creación en Artes Visuales dedicado al desarrollo y exhibición de obras de estilo figurativo y realista. Funciona desde el año 2014 y entre sus actividades figuran exhibiciones periódicas de obras de artistas locales sin costo alguno para los expositores. En esta oportunidad contarán con un Taller Abierto (16:00 a 20:30 horas), actividad que permitirá a los visitantes conocer una gran variedad obras expuestas en el espacio de creación, así como el proceso de trabajo que se realiza en este lugar, además de interactuar con los artistas dedicados al oficio de la pintura y el arte en madera.
También en Punta Arenas participará de la Noche de Museos el Museo de Historia Natural Río Seco (Juan Williams 012812), con visitas guiadas de 19:00 a 22:00 horas. El Servicio del Patrimonio ha dispuesto de un bus para traslado gratuito que partirá a las 18:30 horas desde la Plaza de Armas Muñoz Gamero (esquina Pedro Montt), cuyos cupos estarán sujetos al orden de llegada, regresando al finalizar la actividad al mismo punto (contacto en el lugar, Fernanda Poblete del Serpat).
Por su parte, en el Museo del Recuerdo (Av. Manuel Bulnes 01890) se realizará un recorrido guiado por las siete casas adaptadas como pabellones museales con el relato histórico de Ramón Obando, que se combinará con un "Bingo patrimonial" en el que podrán participar los asistentes 20:30 a 21:15 horas).
En Puerto Natales, el Museo Histórico Municipal de Natales (Manuel Bulnes 285) se hará presente con una edición especial de "Tardes de Cine en el Museo" (19:00 a 21:30 horas) con la exhibición de los documentales "Alberto Caro, pescador y navegante" y "El Botón de Nácar", con enfoque en los pueblos originarios. Además, estará abierto el acceso a sus siete salas temáticas que cuentan con un guión de interpretación bilingüe.
En tanto, en Porvenir el Museo Municipal Fernando Cordero Rusque (Jorge Schythe 71) ofrecerá visitas guiadas, exhibición documental y un sorteo entre quienes asistan entre las 18:00 y 21:00 horas.
Finalmente, el Museo Territorial Yagan Usi - Martín González Calderón del Serpat ofrecerá en Puerto Williams (Aragay #1 esquina Gusinde) "Yagán kukana lakaj, Noche de cocina yagán" (19:00 a 23:00 horas), actividad que consistirá en una degustación de comida Yagan tradicional para dar a conocer y disfrutar de distintas preparaciones con los ingredientes básicos de esta cultura, tales como centolla, mariscos, hongos y carnes.