Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

25 de junio de 2024

BANCO CENTRAL ENTREGÓ CIFRAS DEL PIB REGIONAL EN EL PRIMER TRIMESTRE 2024, LA ECONOMÍA LOCAL CRECE UN 1,9%

Este repunte económico contrasta con el decrecimiento del 1,4% registrado durante el año 2023, marcando así un indicio alentador de recuperación para la región.

Punto de prensa

​El Banco Central de Chile publicó este lunes los resultados del Producto Interno Bruto (PIB) Regional correspondientes al primer trimestre del año. Según el informe, la región de Magallanes y de la Antártica Chilena experimentó un crecimiento del 1,9% en comparación con el mismo período del año anterior.

Este repunte económico contrasta con el decrecimiento del 1,4% registrado durante el año 2023, marcando así un indicio alentador de recuperación para la región. El sector de servicios y la industria manufacturera fueron los principales impulsores de esta cifra, destacándose especialmente el transporte y la industria química.

No obstante, el consumo de los hogares mostró una ligera contracción del 0,7%, influenciado por una reducción en el gasto en servicios, aunque parcialmente compensado por un aumento en el consumo de bienes no durables.

En este sentido la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Marlene España Miranda, expresó que “”Uno de los factores clave que contribuyó a este desempeño fue la revitalización del turismo durante la temporada estival. Magallanes lideró a nivel nacional con un aumento del 4% en el número de cruceros y recibió 76,537 pasajeros, fortaleciendo así el sector turístico regional. Además, las pernoctaciones en la región aumentaron significativamente en un 46% respecto al mismo trimestre del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE)”.

En contraste, el sector pesquero enfrentó desafíos, con un incremento del 20% en el desembarque de pesca artesanal, mientras que la pesca industrial mostró un leve aumento del 1%. Sin embargo, la salmonicultura reportó una disminución del 29% en la producción de salmón, atribuida a descansos sanitarios programados y ajustes comprometidos por las empresas que tuvieron sobreproducción.

En términos de inversión, Magallanes está viendo avances tanto en proyectos públicos como privados. La inversión pública ha alcanzado el 47,6% de lo planificado para este año, con proyectos en curso y otros por licitar próximamente. Además, con inversiones que agilizan tras el gabinete procrecimiento de mayo pasado, encabezado por el ministro de economía Nicolás Grau.

En resumen, aunque se recomienda cautela debido al factor estacional del primer trimestre, los datos económicos recientes ofrecen razones para el optimismo en Magallanes y la Antártica Chilena. Con la continua ejecución de proyectos de inversión y el repunte en sectores clave como el turismo y la manufactura, la región parece encaminada hacia una recuperación sostenida en los próximos trimestres.



CRUCERO_EPA_2025_ENERO-12
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

La cifra representa un aumento de 14,2% en comparación con el mismo periodo de 2024 y en su mayoría corresponde a casos asociados al ámbito de la convivencia.


La cifra representa un aumento de 14,2% en comparación con el mismo periodo de 2024 y en su mayoría corresponde a casos asociados al ámbito de la convivencia.


foto
nuestrospodcast
eed379b0-229a-11f0-aa58-cf6f128b2d31
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
Imagen de WhatsApp 2025-04-26 a las 10
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
DR
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
dpptdf
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.