Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 30 AL 01 FEB
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 30 AL 01 FEBRERO
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

17 de marzo de 2024

BRECHAS DE GÉNERO Y EDUCACIÓN PARVULARIA

Subsecretaria de educación parvularia. ​

Claudia Lagos Serrano - subsecretaria de Educación Parvularia

La reciente publicación de los resultados del SIMCE 2023 nos ha dado buenas noticias, al anunciar

un sistema educativo que muestra sus primeros signos de recuperación. Pero, al mismo tiempo, se

ha  evidenciado que  aún  tenemos  importantes  desafíos  respecto  de  las  brechas  de  género,

especialmente en los desempeños en matemáticas.

Este análisis a los datos debe hacerse desde una perspectiva de proceso y, especialmente, de

trayectorias educativas. Una visión sistémica e integral de estos resultados, debe situarnos en la

reflexión  acerca  de  la  relevancia  que  tiene  fomentar,  desde  los  primeros  años  de  vida,  las

potencialidades e intereses de niñas y niños en condiciones de equidad.

Como señala la UNESCO, la educación transforma vidas, por lo que somos conscientes que, desde

los primeros niveles educativos, se debe ofrecer oportunidades únicas para el desarrollo integral, la

inclusión, la participación y el ejercicio de la ciudadanía. Hoy más que nunca, debemos potenciar el

aprendizaje y el bienestar integral de niños y niñas, abordando dos importantes desafíos: fortalecer

la valoración de la asistencia a los establecimientos educativos; y promover una cultura de altas

expectativas con perspectiva de género, con el fin de disminuir las brechas de aprendizaje.

Se debe avanzar en ambas líneas, por una parte, seguir fortaleciendo la asistencia de niños y niñas

en el nivel parvulario, considerando que los fenómenos estacionales, como la llegada del invierno y

el aumento de las enfermedades respiratorias los afectan más que a la población escolar. Debemos

continuar los esfuerzos por transmitir la importancia de la asistencia regular a las salas cuna, jardines

infantiles  y  escuelas,  lo  que permite  que  niños  y  niñas  participen  de  forma  consistente  en

experiencias pedagógicas, afianzando aprendizajes que serán claves para la continuidad de sus

trayectorias educativas.

Y, en paralelo, debemos ocuparnos de brindar oportunidades de aprendizaje equitativas a niños y

niñas, eliminando los sesgos y las desigualdades de género. Estudios indican que las prácticas

pedagógicas y las interacciones potenciadoras con adultos significativos, a temprana edad, marcan

diferencias importantes en la autopercepción de capacidades y habilidades. Así, las expectativas

según género, que tiene la adultez sobre las niñas y niños, pueden determinar la cantidad de

atención, el tipo de actividades, la selección de materiales, etc.; existe evidencia de que a temprana

edad las niñas se sienten menos inteligentes y capaces que los niños.

En este contexto, la Educación Parvularia desempeña un rol clave en superar las desigualdades de

género, promoviendo el desarrollo de las potencialidades de niños y niñas desde sus motivaciones

e intereses. Para ello es fundamental mirar nuestra práctica pedagógica, reflexionar cotidianamente

sobre lo que hacemos y decimos, con el fin de eliminar sesgos y desigualdades que puedan

arrastrarse a lo largo de la trayectoria educativa.


Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

Se efectuó una fiscalización a buses de turismo y automóviles particulares. Además, se entregaron mensajes preventivos y vías de denuncia.

Se efectuó una fiscalización a buses de turismo y automóviles particulares. Además, se entregaron mensajes preventivos y vías de denuncia.

Foto 2 PTP
nuestrospodcast
muestra
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

250px
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
250px
250x250 (1)
foto_0000000920250201124348
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
JARRY
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
CASINO 30 AL 01 FEB
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
ASADO MÁS GRANDE
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.