7 de abril de 2016
Comenzó el funcionamiento de los semáforos en las cinco intersecciones del centro de la cuidad, que incluyen los nuevos instalados en calle Bulnes con Arturo Prat. Proyecto que significó la inversión cercana a $310 millones, financiado por el FNDR.
Este jueves 7 de abril, los concejales Felipe Muñoz, Herminio Fernández y Ana Mayorga, llegaron hasta la intersección de calle Bulnes con Arturo Prat para dar el vamos al funcionamiento de los semáforos de las cinco esquinas del centro de la ciudad, que incluyen las cuatro intersecciones en que se repusieron y las nuevas señaléticas instaladas en calle Bulnes con Arturo Prat. Proyecto que fue diseñado por el Municipio de Natales y financiado por Fondo Nacional de Desarrollo Regional, por un monto que bordea los $ 310 millones.
Según explicó la presidenta de la comisión de tránsito de la comuna, Ana Mayorga, el proyecto de reposición e instalación de nuevos semáforos fue acompañado de la instalación de señalética vertical y horizontal, además de la demarcación de diferentes calles de la ciudad. «Este año se inició con diversos trabajos de renovación e instalación de señaléticas y la demarcación de las calles y pasos de cebra, a lo que se sumó las tareas de la instalación de los nuevos semáforos de última tecnología, sincronizados computacionalmente y con luces led, lo que significa una prestación de mayor calidad a la comunidad y sin fallas», señaló la concejala.
Asimismo, Mayorga comentó que tanto la reposición como la instalación del nuevo semáforo era de vital importancia, «el parque automotriz de Natales ha crecido velozmente, bordeando hoy los 6 mil autos, por lo que era fundamental esta inversión en el tránsito, para seguridad de nuestros conductores y peatones», señaló la integrante de la mesa de decisiones.
«Los antiguos semáforos ya habían cumplido su vida útil y en el último tiempo presentaban desperfectos de manera constante, hecho que era complejo debido a que era muy difícil encontrar repuestos, razón por que el Municipio decidió diseñar y presentar el proyecto de reposición e instalación de nuevos semáforos», agregó el concejal Muñoz.
Respecto a los aspectos técnicos, el inspector de la Unidad Operativa de Control de Tránsito, Pedro Pavés, explico que: «estos semáforos están habilitados con sistema de tecnología led en sus lámparas, tienen GPS, además están interconectados y permiten que sean monitorizados desde Santiago o algún centro de control. Estos equipos pueden llegar a tener una vida útil cercana a las 20 años», explicó el inspector.
El encuentro permitió coordinar futuras presentaciones sobre el Plan Regulador Comunal y extender una invitación al edil para participar en próximos eventos gremiales.
El encuentro permitió coordinar futuras presentaciones sobre el Plan Regulador Comunal y extender una invitación al edil para participar en próximos eventos gremiales.