22 de diciembre de 2010
Con cursos del formación de oficiales de Marina Mercante con la carreras de Piloto Regional y Motorista Segundo, es la nueva oferta académica de la Universidad del Mar para el año 2011, según dio a conocer en Polar Tv. Noticias, Carlos Sánchez Paredes, director de la carrera Ingeniería de Transporte Marítimo y Puerto, de dicha casa de estudios superiores. Este es un proyecto marítimo que se inició el año 2009, el año 2010 hicimos curso de formación para tripulantes y ahora a contar del año 2011 vamos a hacer cursos de formación de oficiales mercantes y vamos a dictar entonces los cursos de piloto regional y de motorista segundo. Estos cursos se realizarán en la Universidad del Mar, tienen una duración de tres años, incluyendo un período de embarco de seis meses y al mismo tiempo vamos a desarrollar las clases en forma presencial. Los requisitos de ingreso es ser mayor de edad, tener buena salud para la actividad o la vida en el mar, los cursos pueden ser mixtos, pueden postular tanto varones como mujeres, y lo principal es que tengan el cuarto año medio aprobado. No es necesario que se tenga experiencia marítima previa, está orientado a todas las personas que deseen aspirar a esta carrera, y este es el primer peldaño para poder llegar a ser oficial de la Marina Mercante. Invito a la juventud magallánica y a todos los que anhelan ser marinos mercantes, a que nos acompañen en este desafío que tiene la universidad de desarrollar acá a los futuros oficiales de nuestra marina mercante, y por supuesto que esta iniciativa académica propende al desarrollo regional sin lugar a dudas. Hay muchas necesidades de dotación, el futuro de nuestra región es promisorio, sin lugar a dudas que el transporte marítimo va a necesitar dotaciones entre ellos tripulantes en particular los pilotos regionales y motoristas segundos. Los exámenes finales los toma la autoridad marítima y ella se reserva el derecho de nombrar una comisión examinadora en el área, independientemente a eso, la universidad se reserva el derecho también de otorgarle a los aspirantes a oficiales el título de técnico universitario en Marina Mercante en mención Puente o Máquina, según sea el caso. El horario será vespertino, de 18 a 23 horas y el programa de tres mil 200 horas desarrollada en tres años. Las matrículas ya se encuentran abiertas y se estima que las clases comenzarán a fines de marzo o primeros días de abril.
El encuentro permitió coordinar futuras presentaciones sobre el Plan Regulador Comunal y extender una invitación al edil para participar en próximos eventos gremiales.
El encuentro permitió coordinar futuras presentaciones sobre el Plan Regulador Comunal y extender una invitación al edil para participar en próximos eventos gremiales.