Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

11 de julio de 2023

ESTUDIANTE DE ESCOCIA REALIZÓ SU TESIS DE MAGÍSTER SOBRE ESPECIES INVASORAS EN INACH

Laura Wilkie Johnston cursa el magíster integrado en Biología marina en la Universidad de Saint Andrews en la ciudad de Fife, Escocia. Arribó en enero de este año a Punta Arenas, al Instituto Antártico Chileno (INACH), por una beca de […]

Laura 3

Laura Wilkie Johnston cursa el magíster integrado en Biología marina en la Universidad de Saint Andrews en la ciudad de Fife, Escocia. Arribó en enero de este año a Punta Arenas, al Instituto Antártico Chileno (INACH), por una beca de viaje del British Antarctic Survey (BAS) y la universidad donde cursa sus estudios. Esta beca y la oportunidad del proyecto de vinculación internacional «Bio-invasiones terrestres y marinas en la Antártica: retos y oportunidades para la erradicación de especies invasoras» para obtener sus datos, fue lo que le permitió desarrollar su tesis de posgrado en el instituto polar durante el primer semestre académico. 

Fue supervisada por la Dra. Carla Ximena Salinas Silva, investigadora del Departamento Científico del INACH, y por la Dra. Clara Manno, del BAS. Durante los primeros dos meses de su estadía en la ciudad estuvo trabajando en el proyecto «Protección del medioambiente antártico» bajo la supervisión de Salinas, como preparación para los siguientes tres meses donde estuvo trabajando en su tesis gracias al proyecto de vinculación internacional «Bio-invasiones terrestres y marinas en la Antártica: retos y oportunidades para la erradicación de especies invasoras»

«Mi trabajo consistió en observar las superficies hechas por el ser humano (casco de botes, basura flotante plástica) como un vector potencial para la introducción de especies invasoras a través del ‘biofouling’ (entendido en español como bioincrustación o incrustación biológica)», comentó Laura. 

La bioincrustación es un fenómeno natural que ocurre cuando un organismo (pueden ser microorganismos, plantas, algas o animales) se adhiere a un objeto mojado y en algunos casos viaja distancias muy largas. «Si el organismo se desprendiera luego de ser transportado, podría caer al fondo del océano y establecerse en una nueva área. Si esta especie no es nativa y es un productor agresivo, puede tener un impacto negativo en el ecosistema al tomar el control», explica la joven investigadora. 

Una enriquecedora experiencia

Laura relata que decidió venirse a Punta Arenas porque es catalogada como una de las principales puertas de entrada a la Antártica, principalmente por su proximidad geográfica al continente polar: «Además mi supervisora, la Dra. Salinas, vive y trabaja ahí, así como también aquí llegan las muestras que son transportadas directamente desde Antártica», dijo. 

Asimismo, agrega que «disfruté mucho mi estadía en Punta Arenas. Es una ciudad maravillosa situada en un entorno precioso. La vida salvaje que la rodea es fascinante. Además, la gente ha sido muy acogedora y amable; realmente aprecio la paciencia de la gente al comunicarse conmigo porque mi español era casi inexistente cuando llegué». 

Agradeció al INACH por haberla acogido durante este período: «Me han brindado una experiencia invaluable, siento que me he desarrollado mucho como investigadora. Realmente valoro poder trabajar con colegas tan experimentados en distintas áreas de la investigación antártica», enfatizó.  

Comenta que no ha tenido aún la oportunidad de viajar a Antártica, pero que es su sueño poder aportar con la investigación del Continente Blanco a futuro. «Espero poder ir en los próximos años. Es un continente hermoso y fascinante, y me encantaría tener la oportunidad de realizar investigaciones en terreno», finaliza. 

El INACH es un organismo técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores con plena autonomía en todo lo relacionado con asuntos antárticos de carácter científico, tecnológico y de difusión. El INACH cumple con la Política Antártica Nacional incentivando el desarrollo de la investigación de excelencia, participando efectivamente en el Sistema del Tratado Antártico y foros relacionados, fortaleciendo a Magallanes como puerta de entrada al Continente Blanco y realizando acciones de divulgación del conocimiento antártico en la ciudadanía.

paula z
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

Km 135 de la ruta CH 257.

Km 135 de la ruta CH 257.

WhatsApp Image 2025-02-04 at 21
nuestrospodcast
dga
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

250px
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
250px
250x250 (1)
dga
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
HIF 336x336
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
austro 1
Dra
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
manuel m
amigo familia
CASINO 336x336-gif
CLICK ESTAMPADOS
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.