Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

16 de enero de 2025

¿LA ASTRONOMÍA CHILENA EN RIESGO? EL DEBATE SOBRE EL PROYECTO DE HIDRÓGENO VERDE EN EL DESIERTO DE ATACAMA

​La comunidad astronómica propone reubicar el proyecto en una zona que no interfiera con la astronomía.

6787320a7a23c_1200x719

Chile, reconocido como líder mundial en astronomía gracias a sus cielos oscuros y despejados, enfrenta una amenaza que podría comprometer su estatus internacional en esta disciplina. La instalación de la planta de hidrógeno verde INNA de AES Andes, proyectada a 120 kilómetros al sur de Antofagasta, ha encendido las alarmas en la comunidad científica. Eduardo Unda-Sanzana, astrónomo y director del Centro de Astronomía de la Universidad de Antofagasta, alerta sobre los riesgos que este proyecto representa para los observatorios en Paranal, Armazones, Mackenna y Ventarrones.

La importancia del laboratorio natural de Astronomía

El desierto de Atacama es reconocido como el laboratorio natural más importante del mundo para la astronomía. Sus cielos oscuros, condiciones climáticas únicas y la ausencia de contaminación lumínica lo convierten en el lugar ideal para observaciones astronómicas avanzadas. Aquí se encuentran proyectos clave como el Cerro Paranal y el Extremely Large Telescope (ELT) en Armazones.

Sin embargo, la proximidad del proyecto INNA amenaza con alterar estas condiciones excepcionales. "No estamos en contra del proyecto de energías limpias, solo queremos que busquen otro lugar lejano a nuestro laboratorio natural de astronomía", enfatizó Unda-Sanzana.

Impactos anticipados del proyecto INNA

El astrónomo identifica tres principales riesgos asociados a la planta de hidrógeno verde:

Contaminación Lumínica: Según simulaciones del Observatorio Europeo Austral (ESO), la luz artificial en la zona podría triplicarse con la instalación de INNA. Esto afectaría severamente la calidad de las observaciones en Paranal, Armazones y el Cherenkov Telescope Array (CTA), que será el mayor conjunto de telescopios de rayos gamma del mundo.

Polvo y Alteraciones Atmosféricas: Las operaciones de construcción y el puerto asociado al proyecto podrían generar polvo que afecte los espejos y sensores de los telescopios, además de alterar las propiedades atmosféricas esenciales para la observación.

Turbulencia por Aerogeneradores: Los aerogeneradores modificarían el perfil del viento, impactando la eficacia de sistemas avanzados como la óptica adaptativa, crucial para obtener imágenes de alta calidad.

Una normativa insuficiente para proteger el cielo

A pesar de los avances legislativos, como el decreto de áreas astronómicas y la norma de contaminación lumínica, Chile carece de una regulación específica para proteger los cielos oscuros. Esto deja vulnerables a los observatorios frente a proyectos que, aunque sustentables, podrían comprometer las condiciones astronómicas.

La comunidad astronómica propone reubicar el proyecto en una zona que no interfiera con la astronomía. "Con un buen ordenamiento territorial, es posible ser líderes en más de un área, sin tener que escoger", subrayó Unda-Sanzana.

El desierto de Atacama no tiene igual en el planeta, y los telescopios aquí instalados prometen descubrimientos científicos que beneficiarían a toda la humanidad. "Arruinar estas condiciones equivale a ser responsables de perder avances científicos irreemplazables", advirtió el astrónomo.


Fuente: reporteminero.cl


foto_0000000920250120154852
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​Un estudio publicado recientemente en la prestigiosa revista científica Science of The Total Environment reveló la presencia y acumulación de pesticidas en organismos que forman la base de las cadenas alimenticias marinas.

​Un estudio publicado recientemente en la prestigiosa revista científica Science of The Total Environment reveló la presencia y acumulación de pesticidas en organismos que forman la base de las cadenas alimenticias marinas.

idealantartica
nuestrospodcast
QUIJOTE 6
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
PLAZA DE JUSTICIA
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
Pasajes_Concursables
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
estudiantes contador auditor Operacion Renta (3)
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.