Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

21 de enero de 2025

CHILE BUSCA "SOLUCIONES" PARA QUE OBSERVATORIO ASTRONÓMICO CONVIVA CON PROYECTO ENERGÉTICO

​El Very Large Telescope (VLT) en Paranal es uno de los instrumentos ópticos más avanzados del mundo, lo que posiciona a Chile como un referente privilegiado en la comunidad científica, gracias a sus cielos despejados y su mínima contaminación lumínica.

foto_0000000920250120154852

El gobierno de Chile está trabajando en "soluciones" para que el Observatorio Paranal, uno de los centros astronómicos más importantes del mundo, y un megaproyecto energético de la empresa estadounidense AES puedan coexistir en el desierto de Atacama sin que la contaminación lumínica afecte las observaciones científicas, según informó este lunes la portavoz (s) del Gobierno, Aisén Etcheverry.

"Estamos buscando soluciones que desde lo técnico y también desde lo diplomático permitan que estas dos actividades se realicen", explicó Etcheverry, quien también ocupa el cargo de ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

La ministra destacó el trabajo técnico que se debe realizar para mitigar el impacto lumínico. "Hemos aprendido mucho sobre cómo reducir la contaminación lumínica dependiendo del tipo de luces que se usan y del tipo de coberturas que se le entregan a esas luces”, detalló. 

Por lo tanto, hay un trabajo muy a conciencia que tiene que hacerse desde la ciencia misma para poder entender cuál es la mejor solución posible", añadió la ministra.

El megaproyecto energético de AES

En diciembre, AES Andes, subsidiaria de AES Corporation, presentó un proyecto para la construcción de un complejo industrial de más de 3.000 hectáreas. 

Este incluiría un puerto, plantas de producción de amoniaco e hidrógeno verdes, y miles de unidades de generación de electricidad, ubicadas entre 5 y 11 kilómetros del Observatorio Paranal.

Sin embargo, el proyecto ha generado preocupación. "Las emisiones de polvo durante la construcción, el aumento de la turbulencia atmosférica y, especialmente, la contaminación lumínica, tendrán un impacto irreparable en las capacidades de observación astronómica", denunció Xavier Barcons, director general del ESO.

Según la ESO, la única forma efectiva de evitar daños irreversibles al cielo es la reubicación del proyecto, postura que ha sido respaldada por astrónomos, científicos y académicos de todo el mundo.

Etcheverry subrayó la importancia de ambos ámbitos para Chile: "Estamos hablando de la astronomía, una actividad esencial que nos identifica como país y que es y seguirá siendo una prioridad desde el punto de vista científico, y del desarrollo de las energías renovables, fundamentales a propósito del cambio climático, y que también son una agenda prioritaria".

Atacama: un paraíso astronómico

El desierto de Atacama, ubicado a 1.300 kilómetros al norte de Santiago, es famoso por su clima seco, tierra roja y cielos prístinos, que lo convierten en un laboratorio natural para la observación astronómica.

En este entorno único, los telescopios del Observatorio Paranal, operados por el Observatorio Europeo Austral (ESO), han sido protagonistas de descubrimientos históricos. 

Entre sus logros más destacados están la primera imagen de un exoplaneta, la confirmación de la expansión acelerada del universo y su papel clave en investigaciones sobre el agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea, galardonadas con el Premio Nobel de Física en 2020.

Fuente: cooperativa.cl 



sala 2
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​El encuentro permitió coordinar futuras presentaciones sobre el Plan Regulador Comunal y extender una invitación al edil para participar en próximos eventos gremiales.

​El encuentro permitió coordinar futuras presentaciones sobre el Plan Regulador Comunal y extender una invitación al edil para participar en próximos eventos gremiales.

Reunión CChC Magallanes Alcalde Radonich
nuestrospodcast
terrenoscarabineros
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
folleteriaTEA
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
contadoresmagallanes
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
FIRMA CONVENIO UNIÓN COMUNAL3
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.