Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
bnr crosur ok
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

11 de enero de 2025

ADJUDICAN ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD DE FO ENTRE LA REGIÓN DE MAGALLANES Y LA ANTÁRTICA

​El consorcio ganador tendrá un plazo de 16 meses para desarrollar este estudio y presentar un informe con sus conclusiones y recomendaciones.

Cuble-Antartico-1024x768

La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), en conjunto a la Gobernación de Magallanes y la CAF – Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe, anunciaron que el consorcio integrado por las empresas Salience y Pioneer desarrollarán el estudio de prefactibilidad del Cable antártico, que permitirá conectar Chile Continental con el territorio Antártico a través de fibra óptica.

Recordemos que fueron cuatro las postulaciones que recibió Subtel para adjudicarse la realización de este estudio. El consorcio ganador tendrá un plazo de 16 meses para desarrollar este estudio y presentar un informe con sus conclusiones y recomendaciones.

El subsecretario de telecomunicaciones, Claudio Araya, señaló que “este estudio nos permitirá saber si existen las condiciones para realizar este proyecto. Las telecomunicaciones y la digitalización son el motor de desarrollo de nuestro país y de la región completa y en ese sentido como Chile estamos construyendo una sólida plataforma tecnológica que permitirá, entre otras cosas, poder conectar al territorio Antártico con el resto del mundo”.

En tanto el Gobernador Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, Jorge Flies Añón dijo que “una de las características de la región de Magallanes es su lejanía y aislamiento, por eso para nosotros es fundamental estar conectados. Hoy tenemos nuestras cuatro capitales provinciales con 5G y nuestro sueño es saltar a la Antártica y poder llegar a su península para que Chile pueda servir a los 23 países que trabajan con nosotros en el Continente Blanco. Está es una tremenda noticia para nosotros”.

Julián Suárez, representante de la CAF – Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe en Chile, agregó que “estamos complacidos por la confianza de nuestros aliados estratégicos, SUBTEL y el Gobierno Regional Metropolitano de Magallanes para que CAF-banco de desarrollo de América Latina y el Caribe sea parte de este proyecto de gran relevancia para Chile y el mundo. Una vez concretado, este puente digital – que se enmarca en el  esfuerzo de CAF por promover la colaboración y profundizar la inversión en infraestructura digital en la región – robustecerá significativamente la agenda científica que en la Antártica se lleva a cabo”.

La implementación de este cable submarino, permitirá transmitir un gran volumen de datos a grandes velocidades permitiendo mejorar el análisis y la colaboración científica global, de la misma forma posibilitará mejorar los sistemas de monitoreo del cambio climático, como el análisis de la biodiversidad y la calidad del aire, entre otros. Por otra parte, ofrecerá una comunicación más confiable, posibilitando que las bases antárticas puedan acceder a servicios en la nube, videoconferencias y plataformas en línea. Asimismo, este cable permitirá fomentar la cooperación internacional entre países que cuentan con presencia en la Antártica.

La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), en conjunto a la Gobernación de Magallanes y la CAF – Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe, anunciaron que el consorcio integrado por las empresas Salience y Pioneer desarrollarán el estudio de prefactibilidad del Cable antártico, que permitirá conectar Chile Continental con el territorio Antártico a través de fibra óptica.

Recordemos que fueron cuatro las postulaciones que recibió Subtel para adjudicarse la realización de este estudio. El consorcio ganador tendrá un plazo de 16 meses para desarrollar este estudio y presentar un informe con sus conclusiones y recomendaciones.

El subsecretario de telecomunicaciones, Claudio Araya, señaló que “este estudio nos permitirá saber si existen las condiciones para realizar este proyecto. Las telecomunicaciones y la digitalización son el motor de desarrollo de nuestro país y de la región completa y en ese sentido como Chile estamos construyendo una sólida plataforma tecnológica que permitirá, entre otras cosas, poder conectar al territorio Antártico con el resto del mundo”.

En tanto el Gobernador Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, Jorge Flies Añón dijo que “una de las características de la región de Magallanes es su lejanía y aislamiento, por eso para nosotros es fundamental estar conectados. Hoy tenemos nuestras cuatro capitales provinciales con 5G y nuestro sueño es saltar a la Antártica y poder llegar a su península para que Chile pueda servir a los 23 países que trabajan con nosotros en el Continente Blanco. Está es una tremenda noticia para nosotros”.

Julián Suárez, representante de la CAF – Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe en Chile, agregó que “estamos complacidos por la confianza de nuestros aliados estratégicos, SUBTEL y el Gobierno Regional Metropolitano de Magallanes para que CAF-banco de desarrollo de América Latina y el Caribe sea parte de este proyecto de gran relevancia para Chile y el mundo. Una vez concretado, este puente digital – que se enmarca en el  esfuerzo de CAF por promover la colaboración y profundizar la inversión en infraestructura digital en la región – robustecerá significativamente la agenda científica que en la Antártica se lleva a cabo”.

La implementación de este cable submarino, permitirá transmitir un gran volumen de datos a grandes velocidades permitiendo mejorar el análisis y la colaboración científica global, de la misma forma posibilitará mejorar los sistemas de monitoreo del cambio climático, como el análisis de la biodiversidad y la calidad del aire, entre otros. Por otra parte, ofrecerá una comunicación más confiable, posibilitando que las bases antárticas puedan acceder a servicios en la nube, videoconferencias y plataformas en línea. Asimismo, este cable permitirá fomentar la cooperación internacional entre países que cuentan con presencia en la Antártica.

Fuente: trendtic.cl


Juan Sdranovic Arcos_abogado
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

La colonia que muda y se reproduce en el seno Almirantazgo vio nacer a 33 cachorros en la temporada 2024-2025.

La colonia que muda y se reproduce en el seno Almirantazgo vio nacer a 33 cachorros en la temporada 2024-2025.

WCS ELEFANTES6
nuestrospodcast
IMG_2044
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

bnr crosur ok
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
bnr crosur ok
250x250 (1)
IMG_2044
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
HIF 336x336
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
Foto TL Febrero 25
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
CQNHIYBCUZHKNAUBMMFB7IKIC4
amigo familia
CASINO 336x336-gif
CLICK ESTAMPADOS
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.