Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

11 de mayo de 2020

APLICACIÓN “MI JARDÍN JUNJI” COMUNICARÁ A EQUIPOS EDUCATIVOS CON LAS FAMILIAS

Debido a la pandemia del Coronavirus, que tiene a miles de párvulos sin atención presencial en sus unidades, la JUNJI implementó el sistema para generar un canal de contacto desde teléfonos celulares. A principios de septiembre de 2019 se lanzó […]

APLICACIÓN “MI JARDÍN JUNJI” COMUNICARÁ A EQUIPOS EDUCATIVOS 
CON LAS FAMILIAS

Debido a la pandemia del Coronavirus, que tiene a miles de párvulos sin atención presencial en sus unidades, la JUNJI implementó el sistema para generar un canal de contacto desde teléfonos celulares.

A principios de septiembre de 2019 se lanzó en Chile la aplicación telefónica “Mi Jardín JUNJI”, plataforma digital para conectar a las comunidades educativas de forma rápida y sencilla. Ésta ofrece la posibilidad de enviar información y generar un canal de comunicación entre los equipos educativos y las familias desde teléfonos móviles.
En esa oportunidad, fueron cincuenta los jardines infantiles a nivel nacional que se vieron beneficiados con esta innovación, la cual impactó directamente a las familias de aproximadamente 2.800 niñas y niños. En la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, parte del plan piloto fueron los establecimientos “Papelucho” de Porvenir y “Villa Las Nieves” de Punta Arenas.

Para la directora del Jardín “Villa Las Nieves”, Rosa Andrade Villarroel, el sistema es un buen nexo y medio de comunicación entre el establecimiento y las familias. “Cuando se aprende a usar se hace muy amigable y confiable, ya que la información llega de primera fuente. Nada sale del jardín sin el respectivo filtro. Es una manera práctica, segura, innovadora y que hay que seguir utilizando”, aseveró la profesional.

Francis Meza es educadora del recinto “Papelucho”. Ella afirmó que, gracias a “Mi Jardín JUNJI”, “las familias se sintieron más involucradas en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Se potenció la comunicación entre los equipos educativos y la comunidad”. Destacó igualmente que el proceso permitió sacar provecho a tabletas que donó una empresa a la unidad de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) de Tierra del Fuego.

Debido a la pandemia del Coronavirus, con miles de párvulos sin atención presencial, la JUNJI realizó un gran esfuerzo institucional para ampliar esta herramienta de comunicación digital a todo el país.

Desde el próximo lunes 11 de mayo de 2020 comienza la implementación de la aplicación en todos los jardines de administración directa de la JUNJI con sus programas clásicos y alternativos.

Serán más de 1.300 comunidades educativas que se comunicarán de manera fácil y rápida por medio de esta plataforma tecnológica que se descarga directamente en el teléfono celular y podrá mantener conectados a las funcionarias de los jardines infantiles con las familias de cerca de 90 mil niñas y niños en edad parvularia, permitiendo que sigan recibiendo contenido pedagógico para que realicen en sus hogares mientras dura el periodo de crisis sanitaria.

Gracias a la aplicación, los equipos pedagógicos podrán compartir con las familias:
• Experiencias educativas en casa y sugerencias de actividades para continuar los aprendizajes en el hogar.
• Comunicaciones e información relevante y pertinente del jardín infantil para que conozcan las familias.
• Resumen de los aprendizajes con las experiencias de los párvulos.
Por su parte, las familias podrán comunicarse con el jardín para:
• Compartir registros de las actividades pedagógicas y aprendizajes, pudiendo enviar fotos y textos.
• Contestar las publicaciones y consultas que realice el equipo educativo.
¿Cómo funciona la aplicación “Mi Jardín JUNJI”?
1. El equipo educativo planifica actividades pedagógicas o redacta comunicaciones para las familias.
2. La directora o encargada del establecimiento revisa y aprueba el envío.
3. Le llega una notificación al celular de la apoderada o apoderado.
4. La familia realiza la actividad pedagógica con sus hijas o hijos o lee la comunicación del equipo del jardín.
5. La apoderada o apoderado responde con un registro de foto o texto de la actividad pedagógica.
Los equipos de la Dirección de Calidad Educativa de la JUNJI, junto a las directoras y encargadas de los jardines infantiles, serán las responsables de coordinar y liderar la implementación de esta aplicación.

A cada familia se le hará llegar un enlace o código que les permita entrar directamente a su “aula virtual”.

Además, en caso de dudas o consultas, se habilitó la casilla [email protected].

La Directora Regional (S) de la JUNJI de Magallanes y de la Antártica Chilena, Marisol Villegas Núñez, recalcó que “la educación es un proceso dinámico, que encuentra nuevas formas en estos tiempos de pandemia, como esta aplicación tecnológica. Se trata de una herramienta amable, para igualmente velar por el bienestar de las niñas y los niños y entregarles afecto”, concluyó.

entrenamientovivencial
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​El encuentro permitió coordinar futuras presentaciones sobre el Plan Regulador Comunal y extender una invitación al edil para participar en próximos eventos gremiales.

​El encuentro permitió coordinar futuras presentaciones sobre el Plan Regulador Comunal y extender una invitación al edil para participar en próximos eventos gremiales.

Reunión CChC Magallanes Alcalde Radonich
nuestrospodcast
terrenoscarabineros
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
fparisi
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
plan 1
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
Gráfica prensa_Videoatención_15
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.