26 de marzo de 2025
Con el objetivo de fortalecer su presencia y capacidades en la región de Magallanes, la Directora de INIA Kampenaike, Claudia Gómez, sostuvo una reunión de trabajo con el Secretario Regional Ministerial de Bienes Nacionales, Sergio Reyes. Durante el encuentro, se presentó la solicitud de un terreno fiscal que permita proyectar la construcción de un futuro edificio institucional en Punta Arenas.
"El objetivo de la reunión fue buscar un terreno para el futuro edificio de INIA. Además, planteamos al Seremi la posibilidad de contar con espacios para áreas de investigación y transferencia tecnológica más cercanas a la ciudad, lo que nos permitiría ser una vitrina de lo que hoy hace el INIA y de sus proyecciones futuras en ámbitos relacionados con la soberanía y seguridad alimentaria. También pensamos en un espacio que permita el resguardo de especies de importancia regional, visualizando lo que se proyecta para el futuro y así avanzar sumando las potencialidades de INIA en este territorio extremo”, explicó la Directora de INIA Kampenaike.
Desde la Seremi de Bienes Nacionales valoraron la iniciativa y se comprometieron a evaluar la disponibilidad de terrenos que cumplan con las características técnicas requeridas para este importante proyecto que, de prosperar, deberá ser sancionado por el Gobierno Regional según sus nuevas competencias.
El Secretario Regional, Sergio Reyes, relató que “ya hemos dispuesto suelo fiscal para abordar iniciativas ligadas a infraestructura, investigación y desarrollo hortelano, incluso en territorios complejos, tales como la isla Tierra del Fuego. Junto a ello, queremos seguir avanzando a una soberanía alimentaria, pensada esta vez en la conservación de semillas de diversas especies para las próximas generaciones, por lo que apoyaremos a INIA en esta solicitud de concesión de uso gratuito”.
La futura infraestructura permitirá a INIA continuar desarrollando investigación y transferencia tecnológica en beneficio de la agricultura y la ganadería de la zona, resguardando además el patrimonio genético de la región más austral del país.
En la reunión, además de la Directora del INIA, participaron el Subdirector de Administración y Finanzas del INIA, Carlos Mella, y la profesional de Seguimiento y Evaluación de la Unidad de Planificación y Seguimiento Estratégico (UPSE), Beatriz Vera.
Detectan a dos colombianos infringiendo Ley de Migración y Extranjería.
Detectan a dos colombianos infringiendo Ley de Migración y Extranjería.