Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

17 de diciembre de 2024

EL CADI UMAG CERTIFICA A 400 MUJERES Y JÓVENES EN DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN LA REGIÓN DE MAGALLANES

​Esto se logró gracias a la implementación del programa del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género.

EL CADI UMAG CERTIFICA A 400 MUJERES Y JÓVENES EN DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN LA REGIÓN DE MAGALLANES

El Centro Asistencial Docente e Investigación (CADI) de la Universidad de Magallanes ha finalizado con éxito la ejecución del programa Mujeres y Derechos Sexuales y Reproductivos (MDSR), una iniciativa del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG). 400 mujeres y jóvenes de la región de Magallanes fueron certificadas en talleres de prevención en sexualidad y de promoción de Derechos Sexuales y Reproductivos. Durante ocho meses, el programa ofreció talleres y atenciones personalizadas en diversas comunas de la región, promoviendo el empoderamiento y la equidad de género en la zona más austral del país.

El principal objetivo del programa fue fortalecer la autonomía física de mujeres y jóvenes, proporcionándoles las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas sobre su salud sexual, su vida reproductiva y su proyecto de vida. A través de talleres, jornadas y atenciones individuales, las participantes accedieron a información esencial que les permitió mejorar su bienestar, fortalecer su autoestima y ejercer plenamente sus derechos sexuales y reproductivos. Además, el programa promovió la igualdad de género, fomentando el empoderamiento de las participantes en la toma de decisiones y contribuyendo a la eliminación de la discriminación hacia las mujeres.

Respecto a los resultados, se lograron avances significativos en cuanto a la atención y educación sobre temas de salud sexual y reproductiva: 

  • En los talleres dirigidos a jóvenes de entre 14 y 19 años, la meta era alcanzar a 120 participantes, pero se logró superar esta cifra con 269 jóvenes. 

  • En el rango de mujeres de 20 años y más, la meta era de 140, y se alcanzó con éxito un total de 144. 

  • En cuanto a las atenciones personalizadas, se realizaron 75, superando ampliamente la meta de 50. 

  • Sin embargo, en el ítem de talleres para embarazadas y madres adolescentes entre 14 y 19 años no se registraron atenciones, lo que refleja que actualmente no se presentan mayores casos de embarazo adolescentes en la región. 

  • Por otro lado, en las jornadas de salud sexual y reproductiva, se beneficiaron a 314 personas, superando con creces la meta inicial de 50 participantes. Estos resultados reflejan el impacto positivo del programa, contribuyendo a la concientización y atención en temas clave para la salud y el bienestar de las mujeres y jóvenes, llegando a un universo de 802 personas participantes en alguna de las instancias formativas o de atención.

La ejecución del programa estuvo a cargo de la psicóloga Bárbara Hauschild Jaque y la terapeuta ocupacional Karina Oyarzo Márquez, quienes llevaron la iniciativa a distintas comunas de la región, alcanzando incluso las localidades más remotas, como Puerto Williams. Allí, se realizaron actividades para mujeres y jóvenes del Liceo Donald McIntyre Griffiths. El programa también tuvo presencia en Puerto Natales y Porvenir, y en Punta Arenas trabajó en conjunto con establecimientos educacionales como el Colegio Charles Darwin, el Liceo Luis Alberto Barrera y el Liceo Juan Bautista Contardi. Un aspecto destacado fue el trabajo con población altamente vulnerable e invisibilizada, a quienes antes no había llegado este programa, como mujeres en situación de calle y estudiantes con discapacidad intelectual del taller laboral "Hermanos del Viento" y el Centro de Capacitación Laboral León Humberto Seguel, a quienes se les brindó formación y herramientas específicas para promover su autonomía y bienestar. De esta manera, el programa alcanzó una amplia cobertura, llegando a diversas poblaciones y promoviendo la inclusión y el empoderamiento en la región.

Respecto a la alianza con el CADI UMAG, la directora regional del SernamEG Magallanes, Pamela Leiva Burgos, destacó: "hoy cerramos un proceso de trabajo que ha sido virtuoso y que ha tenido un efecto multiplicador, ya que hemos trabajado de manera coordinada con diversas organizaciones, instituciones educativas y sociales. Las profesionales encargadas de ejecutar los talleres han logrado expandir su alcance, impactando otras comunas y beneficiando tanto a mujeres como a personas en situación de discapacidad. Este trabajo en red fortalece el programa y enriquece la oferta programática del servicio, ampliando su impacto y el beneficio para la comunidad."

Por su parte, la directora del CADI UMAG, Karena Espinoza Saavedra, expresó: "estamos orgullosos de haber logrado implementar y ejecutar el programa con mayor alcance, llegando a diversos territorios de la región, como Puerto Williams y Puerto Natales. Una excelente noticia es que, como CADI UMAG, continuaremos con la ejecución de este programa durante el año 2025, con el objetivo de ampliar su cobertura y fortalecer el trabajo conjunto que hemos desarrollado con otras entidades públicas, la sociedad civil y diversos actores comunitarios".


Inauguración CDM Porvenir
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​Los funcionarios municipales se dirigieron rápidamente al lugar, donde lograron retener a un sujeto de 25 años y a otro de 17 años, dando aviso inmediato a Carabineros.

​Los funcionarios municipales se dirigieron rápidamente al lugar, donde lograron retener a un sujeto de 25 años y a otro de 17 años, dando aviso inmediato a Carabineros.

detencioncopecpuq
nuestrospodcast
Casa Abierta EVA 2 (3)
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
TALLER ARCILLA LITERARIA3
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
detenidorefpdi
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
diputadamorales
amigo familia
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.