Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

24 de julio de 2013

¿CÓMO IDENTIFICAR UN BILLETE FALSO?

Actualmente, las falsificaciones de billetes que se realizan en Chile, si bien han mejorado haciéndolas mejores a simple vista, no han podido recrear las medidas de seguridad que éstos poseen, ya que están hechas generalmente, con papel de uso comercial, […]

¿CÓMO IDENTIFICAR UN BILLETE FALSO?

Actualmente, las falsificaciones de billetes que se realizan en Chile, si bien han mejorado haciéndolas mejores a simple vista, no han podido recrear las medidas de seguridad que éstos poseen, ya que están hechas generalmente, con papel de uso comercial, hojas de oficio, en la cual se realiza la copia de un billete original mediante un scanner y se imprime posteriormente la imagen por ambos lados de la hoja.
Se ha detectado que las falsificaciones de billetes son utilizadas mayormente en pequeños locales comerciales o negocios atendidos por personas de edad o en sectores rurales, principalmente porque mediante la adquisición de un producto de bajo valor con un billete falsificado de mayor denominación, se recibe el vuelto de la compra, obteniendo una ganancia por esta acción.
De acuerdo a información proporcionada por el Especialista en Criminalística y Perito Documental del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), Capitán Rodrigo Fuentes Moya, los billetes que actualmente están en uso en nuestro país, tanto de la antigua como de la nueva familia, “traen insertas en su elaboración una serie de medidas de seguridad, las cuales pueden ser detectadas con implementos tecnológicos a la venta en el mercado y de fácil acceso al público, tales como luz Ultra Violeta (UV), como también ser apreciadas a simple vista y al tacto. Para esto, la comunidad debe tomarse su tiempo para verificar la autenticidad del billete”, señaló el oficial. Ssi mantiene dudas, se aconseja mirar bien el billete, y revisar el sello de agua, el que debe ser coincidente con la figura que trae impresa el billete. Los falsificadores para imitar esta acción, generalmente realizan el dibujo sobre el papel, utilizando lápiz de tinta color blanco, quedando su reproducción de forma burda y de fácil identificación.
Al tocar bien el billete podrá identificar un papel de textura firme, resistente y áspera al tacto. Las figuras y próceres que trae inserto cada billete, se mantienen sobre relieve, siendo de fácil percepción al tacto o pasando la uña sobre la imagen. La forma de imitar esta medida de seguridad es utilizando rodillos con puntas que son pasadas sobre el billete y de ésta forma dar el aspecto poroso, lo cual es perceptible al tocar y mirar el billete detalladamente.
En cuanto al hecho ocurrido en Puerto Natales, el Oficial indica que, de acuerdo a la imagen publicada en los medios de comunicación del billete en cuestión, se puede detectar que es falso, principalmente en la parte de la ventanilla y el dibujo que se ve de la poetisa Gabriela Mistral, ya que ésta no se coloca o adhiere, sino que “al ser el billete de polímero, originalmente transparente, la ventana queda sin impresión”.
Respecto de esta misma materia, y como señal de preocupación por parte de Carabineros de Chile sobre la necesidad de actualizarse permanentemente sobre las nuevas formas de falsificación, es que en junio de este año, previa coordinación del Laboratorio de Criminalística, a través del Laboratorio de Documentología Forence, se realizó en el Banco Central la capacitación denominada “Billetes chilenos, características y falsificaciones detectadas”, al cual asistieron los peritos del Laboratorio de Criminalística del país, para capacitar a todos los laboratorios regionales en la detección de billetes de papel circulante falsificado, las nuevas medidas de seguridad y las falsificaciones de mejor calidad que se han detectado.
En la reunión se dio a conocer que, agentes de la Federal Bureau of Investigation (FBI), que recorren Sudamérica detectando la falsificación del dólar, pudieron detectar que en Arica se está falsificando el billete de mil pesos chileno con un billete peruano. El Capitán Fuentes comenta que “el papel moneda que utilizan en Perú es parecido al nuestro, por lo tanto la técnica que están usando es lavar el billete en cloro y una vez desteñido se imprime el billete de mil pesos chileno”.
Al momento que alguien se percate de estar recibiendo un billete falso, la recomendación de Carabineros es comunicarle al dueño que el billete no es original y de forma inmediata comunicarse con Carabineros y hacerle entrega del o los billetes detectados. Es importante, entonces, que se pongan en prácticas las formas de detección al tacto y a la vista, para evitar ser víctima de este tipo de delito.

Imagen de WhatsApp 2025-04-25 a las 14
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​El individuo fue interceptado por Carabineros y seguridad municipal tras ser captado portando un cuchillo en la vía pública.

​El individuo fue interceptado por Carabineros y seguridad municipal tras ser captado portando un cuchillo en la vía pública.

detenidopuqarmablanca
nuestrospodcast
1p
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
1p
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
siatmagallanes
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
cajparo
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.