3 de abril de 2025
En el kilómetro 28, al sur de Punta Arenas, sector Agua Fresca, se encuentra el predio de esta comunidad mapuche huilliche constituida en el año 2017, dedicada principalmente a los rubros agrícola, ganadero y hortícola.
Para diversificar su producción, decidieron presentar una iniciativa al FOSIS consistente en la crianza de gallinas y comercialización de huevos regionales. Para ello, utilizaron los recursos del programa Emprendamos Grupal Autogestionado para cuadruplicar su plantel de gallinas, pasando de 40 a 210 unidades, adquirir alimentación y contratar asesoría sobre el manejo de aves, cuidados nutricionales, entre otros.
Bernardita Villalón Ojeda, representante de la comunidad, explicó que esta iniciativa fue enfocada en los jóvenes de la comunidad, oportunidad en que se capacitaron en la crianza de gallinas con el objetivo de aumentar la producción y comercializar huevos regionales.
“Estamos haciendo el trabajo que nos enseñaron a nosotros, a la crianza, ganadería, agricultura, estamos siguiendo con esas tradiciones. Lo principal es el trabajo y campesinado familiar, y que tal cual como nos enseñó mi abuelo, y sus abuelos a ellos, seguimos haciendo lo mismo”, señaló Luis Toledo Villalón, joven de la comunidad.
Por su parte, el director regional del FOSIS, Felipe Jeria Palma, expresó que: “estamos gratamente sorprendidos del trabajo que esta Comunidad está haciendo en el marco del programa Emprendamos Grupal Autogestionado, en este caso con el proyecto “Achawall: Libres, solteras y felices”, que tiene que ver con gallinas de libre pastoreo y que les permitió hacerse de más de 140 gallinas e implementar distintos espacios y asesorías para la producción de huevos, y no sólo estar trabajando materias de horticultura sino que también potenciarse en un área como lo es la producción avícola”.
Por su parte, el secretario regional ministerial de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mimica Mansilla, hizo un llamado a todas las agrupaciones productivas de las comunas de Punta Arenas, Natales, Cabo de Hornos, Porvenir, Primavera y San Gregorio a participar de la actual convocatoria al programa Emprendamos Grupal Autogestionado, para lo cual pueden retirar bases hasta el 4 de abril en el portal del servicio www.fosis.gob.cl, y también presencialmente en la oficina regional del FOSIS, ubicada en Lautaro Navarro #358, en Punta Arenas; en las delegaciones provinciales de Tierra del Fuego, Antártica Chilena y Última Esperanza; en los municipios de Natales, Primavera y San Gregorio.
La recepción de propuestas es hasta el día 21 de abril del presente.
Los equipos directivos y docentes fueron informados de este anuncio, que pone al centro los aprendizajes de las y los estudiantes. La decisión de implementar el retorno a clases a partir de esta fecha busca garantizar un cierre de año escolar a más tardar el 31 de diciembre, con el fin de asegurar la asistencia de estudiantes y cubrir los contenidos curriculares planificados para el año 2025.
Los equipos directivos y docentes fueron informados de este anuncio, que pone al centro los aprendizajes de las y los estudiantes. La decisión de implementar el retorno a clases a partir de esta fecha busca garantizar un cierre de año escolar a más tardar el 31 de diciembre, con el fin de asegurar la asistencia de estudiantes y cubrir los contenidos curriculares planificados para el año 2025.