Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

22 de diciembre de 2024

MINISTERIO DE LAS CULTURAS, LAS ARTES Y EL PATRIMONIO ENTREGA PREMIO SELLO ARTESANÍA INDÍGENA 2024

Este reconocimiento pretende fortalecer la revitalización y proyección de los conocimientos y las técnicas artesanales tradicionales de los pueblos indígenas presentes en Chile.​

27

En el marco de la V Feria Nacional de Artesanía, se realizó la ceremonia de premiación de la novena versión del Sello Artesanía Indígena. 12 obras de artesanas y artesanos de ocho regiones a lo largo de Chile de representantes de los pueblos Aymara, Mapuche, Rapa Nui, Atacameño-Lickanantay, Diaguita y Yagán se alzaron con la distinción.

Este reconocimiento es entregado por el Ministerio de Las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de la Subdirección Nacional de Pueblos Originarios del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. En él colaboran también el Programa de Artesanía UC, la Fundación Artesanías de Chile y el Área de Artesanías de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes.

En la ceremonia participaron autoridades de instituciones del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, encabezadas por el Subdirector Nacional de Pueblos Originarios, José Ancan Jara; la Directora del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Nélida Pozo Kudo y la Subsecretaria de Patrimonio Cultural, Carolina Pérez Dattari, junto a representantes de las instituciones colaboradoras del concurso.

El Sello busca fortalecer la revitalización y proyección de los conocimientos y las técnicas artesanales tradicionales, así como incentivar la difusión de las obras galardonadas como manifestaciones auténticas y distintivas de las culturas de los pueblos indígenas presentes en Chile.

Para el subdirector nacional de Pueblos Originarios, José Ancan, esta distinción refleja que “la artesanía tradicional indígena es la continuidad de una línea de transmisión de conocimientos que proviene desde muy lejos en el tiempo y que en la actualidad se materializa en estas obras como una poderosa señal de persistencia y determinación, pese a todas las adversidades. El Sello Artesanía Indígena intenta ser una demostración y un incentivo a esta huella milenaria”.

En esta nueva edición de este concurso, las obras triunfadoras provienen de las regiones de Tarapacá, de Antofagasta, de Coquimbo, de Valparaíso, de La Araucanía, de Los Ríos, Los Lagos y de Magallanes y de la Antártica chilena.

Obras ganadoras

En esta oportunidad, la Región de Tarapacá se alzó con tres ganadores: Jessica García Mamani, con su obra “Inkuña” fue una de las triunfadoras, mientras que María Choque Mamani, con su trabajo “Tika angu ceremonial”, también logró el éxito. Por último, Adriana Mamani Castro con “Costal alk´a” también se lleva el premio. Todas son representantes del pueblo Aymara.

Siguiendo en el norte, específicamente en la Región de Antofagasta, la dupla conformada por Carolina Ayavire López y Floridor Ayavire Campos, del pueblo Atacameño-Lickanantay, con su obra titulada “Botella zoomorfa yakana” lograron el premio, mientras que Tevo Pakarati, del pueblo Rapa Nui ganó con su trabajo llamado “Moai pa'a pa'a” y Marta Godoy Castillo, de la Región de Coquimbo, representante del pueblo Diaguita con “La forja”, se suma a la lista de ganadores y ganadoras.

Más al sur, la Región de La Araucanía también entrega dos trabajos premiados: Patricia Huinca Blanco, con su obra “Amukefuygün puel mapu” y Kinturay Colicoy Contreras con

“Llvmkv-metawe”, ambas representantes del pueblo Mapuche, se llevan el galardón. Asimismo,

Corina Ancacura Lienlaf, de la Región de Los Ríos, también del pueblo Mapuche, con “Külko ñi txapumpemüm”, logró el triunfo.

Por último, la Región de Los Lagos aporta dos triunfadoras, ambas representantes del pueblo Mapuche. En primera instancia se encuentra Viviana Rantul Bahamonde, quien con “Chañuntuku” logró el galardón, mientras que Génesis Paichil Rogel con su obra “Challwa metawe” también obtuvo el premio. Y en el extremo sur del país, en la Región de Magallanes y de la Antártica chilena Claudia González Vidal, del pueblo Yagán se suma a las y los triunfadores con su obra “Uluan stepa”.


Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​El documento desarrollado en conjunto contiene medidas vinculadas con las condiciones laborales, desarrollo y bienestar docente en las distintas provincias.

​El documento desarrollado en conjunto contiene medidas vinculadas con las condiciones laborales, desarrollo y bienestar docente en las distintas provincias.

slepprofesores
radio
nuestrospodcast
CROSUR 250
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
CROSUR_336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
b34a85a7-5fd8-4245-b77c-838a284e1733-medium-standard-q100
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile secretaria@radiopolar.com / prensa@radiopolar.com +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.