20 de septiembre de 2015
Este día, los integrantes de la expedición de Julio Popper, que habían arribado dos días antes a Punta Arenas, participan del desfile conmemorativo de la independencia chilena.
La llegada de Popper a la ciudad magallánica coincidió con la toma de posesión del presidente José Manuel Balmaceda y la realización de un desfile en su honor. Tras la entrevista protocolar que sostuvo con el gobernador Francisco José Sampaio, se le permitió a la escolta de Popper desfilar junto a las tropas chilenas.
Luego de escasos días de navegación, llegaron los viajeros a Punta Arenas. El desembarco causó gran alboroto en la población. Y no es para menos. En un terreno baldío, cercano al muelle de pasajeros, se levantó una gran carpa redonda profusamente embanderada, y en los cuatro costados otras carpas comunes; el bagaje y las provisiones fueron acondicionados en simétricos cúmulos; entretanto, las mulas y los caballos eran atados frente a improvisados palenques. Aquello parecía un circo de feria. Y como nota espectacular, una quincena de individuos (los hombres que el Ministerio del Interior los había autorizado a viajar armados), vestidos de uniforme cuyo corte se aproximaba al de uso en el ejército húngaro, tocados con gorra cilíndrica cubierta de piel, y armados de sendas carabinas, hacían la guardia en los lindes del campamento y en la entrada de cada una de las carpas. La autorización para llevar hombres armados Popper la había extendido hasta crear, uniformar e instruir una guardia personal.
Pero el caso más curioso es que el propio gobernador, cuando devolvió a Popper su visita ceremonial, fue recibido en el campamento con honores militares que le rindió la guardia, en rigurosa formación y presentando armas (Armando Braun Menéndez. Pequeña Historia Magallánica).
En la conferencia que ofreció el 5 de marzo de 1887, Popper recordó ese momento: Llegamos a Punta Arenas de Magallanes poco antes de las fiestas patrias chilenas, circunstancia que para nosotros importó una mora de varios días, pues era difícil hallar una persona dispuesta a vender caballos o tratar cualquier negocio antes que terminaran las fiestas.
En cambio, fuimos objeto de diversas demostraciones de simpatía, por parte del Gobernador y la población (C.P. Vairo y F. Gatti. Oro en Tierra del Fuego).
Km 135 de la ruta CH 257.
Km 135 de la ruta CH 257.