17 de octubre de 2017
Durante un proceso de capacitación también desarrollaron planes de
negocios, imagen corporativa para sus actividades y se georreferenciaron
sus emprendimientos para potenciar su difusión.
En Temuco recibieron su certificado 20 emprendedores y emprendedoras de
La AraucanÃa que recibieron capacitaciones de Marketing Digital, Costos
y Contabilidad financiadas por CONADI, además de numeroso material de
difusión y la inclusión de sus negocios en una página web.
Durante la capacitación, estos beneficiarios desarrollaron también
planes de negocios, logos con pertinencia cultural y georreferenciación
de sus emprendimientos, entre otros, que les permitirán mejorar su
gestión comercial y acceder a mejores mercados.
âEsto es algo que hacÃa falta para fortalecer los emprendimientos de
nuestros hermanos y hermanas mapuche, y ha sido durante el Gobierno de
la Presidenta Michelle Bachelet que hemos encontrado el camino para
entregarles las herramientas necesarias para que sus actividades sean
rentables y al mismo tiempo conserven su pertinencia culturalâ,
explicó Pedro Canihuante Cabezas, Subdirector Nacional de CONADI.
COMPROMISO CON LA TIERRA
«Este apoyo de CONADI es un gran logro porque nos han hecho varias
capacitaciones, nos han entregado material de marketing, lo que ahora se
convierte en una fortaleza para nuestros emprendimientos. Esto es muy
importante porque recibimos turistas nacionales y extranjeros, quienes
disfrutan de una experiencia única al conocer nuestra cultura, nuestra
historia, nuestro patrimonio y la naturaleza que nos rodea, con quien
asumimos de manera especial la protección de nuestra madre tierra»,
señaló MarÃa Victoria Ãancuan, quien posee el emprendimiento de
turismo «La Victoria», en el km 20 de Toltén a Queule.
«Estamos rescatando productos tradicionales mapuche pero agregándoles
valor con nuestros conocimiento de gastronomÃa y de barismo. Mis padres
son productores agroecológicos, gente de campo que conserva la cultura
mapuche, y esos productos se elaboran para llegar al visitante de
nuestro local, donde pueden disfrutar de cafés (avellana, cenada,
trigo) y preparaciones gourmet. Este apoyo que nos entregan hoy es
fundamental, porque es material que nos fortalece en el tema
publicitario y que podemos utilizar de manera inmediata», agregó
Cristian Cariman Calfumil, propietario del emprendimiento «Eco Mapu
Coffee & Emporio», ubicado en el centro de Villarrica.
PÃGINA WEB
Los emprendimientos destacados por su innovación en esta oportunidad
pertenecen a los ámbitos del etnoturismo, textilerÃa, platerÃa,
gastronomÃa y reposterÃa mapuche, quienes aprobaron un curso de
marketing, administración de negocios, desarrollaron sus marcas y han
sido incluidos en una página web destinada a la promoción de sus
negocios, la que puede ser visitada en
http://www.emprendimientosconadi.cl [1]
Cabe señalar que durante la ceremonia de certificación se realizó una
exposición con los productos de los emprendedores, asà como sus
proyectos, tarjetas de presentación, folletos y se dieron muchas
conversaciones entre los participantes, en que compartieron aprendizajes
y experiencias que sin lugar a dudas les permitirán mejorar la toma de
decisiones en la gestión de cada empresa.
Km 135 de la ruta CH 257.
Km 135 de la ruta CH 257.