Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
publiciteaqui250x250
1 portada-336px

11 de abril de 2013

LA DEMANDA DE MAGALLANES: 27 AÑOS DESPUÉS, MUCHOS PROBLEMAS DE MAGALLANES SIGUEN PENDIENTES

El día 11 de junio de 1986, un grupo de alrededor de 25 dirigentes sociales de los más diversos organismos sociales, gremiales, empresariales, poblacionales y culturales de la región de Magallanes dieron a conocer un documento denominado la DEMANDA DE […]

El día 11 de junio de 1986, un grupo de alrededor de 25 dirigentes sociales de los más diversos organismos sociales, gremiales, empresariales, poblacionales y culturales de la región de Magallanes dieron a conocer un documento denominado la DEMANDA DE MAGALLANES, que resumía las principales demandas y aspiraciones de los habitantes de la región, en un momento completamente diferente al que nos encontramos hoy en Chile y en Magallanes.
Este documento –hasta hoy inédito- y que fue publicado solo parcialmente en muy pocos medios de comunicación regionales, constituye un elocuente testimonio de la historia social de Magallanes en los recientes decenios y demuestra que muchos de los problemas que se planteaban hace 27 años continúan aún pendientes de solución.
«DEMANDA DE MAGALLANES
El Consejo de la ASAMBLEA DE LA CIVILIDAD DE MAGALLANES, formado por los representantes de los organismos sociales que suscriben, acordaron por unanimidad de sus miembros, aprobar el texto íntegro de la DEMANDA DE CHILE e incorporar a ella, como documento complementario, esta
DEMANDA DE MAGALLANES
Reconocemos que Chile comparte hoy graves problemas de orígen común. Consideramos que a estos se agregan realidades regionales que deben ser planteadas, discutidas y solucionadas en cada zona. Magallanes presenta actualmente una desmedrada situación general que se ve agravada por sus especiales características geográficas y económicas.
Por lo tanto, este Consejo plantea:
1.- Consideramos que una efectiva regionalización debe ser el marco institucional en que se den las soluciones a los particulares problemas de esta región y por ello demandamos:
Que se origine una real descentralización administrativa en la toma de decisiones, que confduzca a que organismos regionales originen políticas coherentes a nuestra realidad en los campos de la administración, desarrollo económico, participación social y cultural.
2.- Toda vez que el desarrollo de esta región, requiere de una importante y efectiva participación del Estado y demás agentes económicos, los que deben velar por un armónico y significativo crecimiento y el resguardo soberano de nuestros recursos naturales, demandamos:
Un proyecto económico y social que se financie con la reinversión y utilización de parte de los recursos que genera la zona y que para este fin, se cree una Corporción Autónoma para el Desarrollo de Magallanes.
3.- Porque las condiciones de vida de gran parte de la comunidad, se han deteriorado un nivel ya casi insostenible, demandamos:
a) un salario mínimo, basado en el real costo de la vida de Magallanes;
b) fuentes de trabajo productivas y estables, que absorvan la cesantía real y el sub-empleo;
c) la fijación de tarifas justas en los consumos básicos (combustibles, gas, luz, agua), acordes con sus verdaderos costos de producción. La población tiene derecho a acceder a ellos y poder utilizarlos permanentemente.
d) que se ponga al alcance económico de la comunidad el transporte aéreo y marítimo, fijando tarifas especiales para residentes, en cuanto a pasajes y fletes;
e) programas de autoconstrución u otros sistemas participativos, basados en una política de créditos accesibles y amplios. Todo esto permitirá la construcción de viviendas de calidad acordes a las necesidades y características de la zona.
4.- La salud y educación son derechos. La calidad e igualitario acceso a ellos de toda la población, deben ser permanentemente garantizados por el Estado. La catastrófica situación actual de desfinanciamiento, desorganización y deterioro de ambas áreas nos hace demandar:
a) que el Estado suplemente económicamente dichas áreas para solucionar los problemas que existen en la actualidad, exigiendo también el término de los procesos de municipalización y privatización de ambos sectores, tal como están implementados hoy;
b) la normalización de la situación económica e institucional de la Universidad de Magallanes, restituyendo su plena autonomía. La Universidad de Magallanes, identificándose con la zona, debe racionalizar sus carreras, para responder a las reales necesidades de formación profesional requeridas para el desarrollo regional.
5.- Una claro concepto de soberanía en la región supone poblamiento y desarrollo. Hoy vemos que la carencia de políticas coherentes y estables han provocado despoblamiento, emigración y desarraigo de un número apreciable de chilenos, restando su participación en nuestro desarrollo. Frente a esta situación demandamos:
Un Estatuto para Magallanes de orígen regional y participativo que contenga un conjunto de medidas administrativas, sociales, culturales, económicas, tributarias, arancelarias y previsionales estables en el tiempo, que incentiven la radicación, la inversión productiva y el retorno de chilenos que han emigrado en procura de su subsistencia y educación.
6.- Considerando que Magallanes es la región maás endeudada de Chile, demandamos:
Solución definitiva, equitativa e integral al problema del endeudamiento.
7.- Considerando que la Patagonia chileno-argentina presenta condiciones económicas, culturales, históricas y sociales similares, que le debiera llevar a un destino común de progreso, demandamos:
Un efectivo impulso al proceso de integración en el cual participen todos los sectores sociales, conducente a una pacificación del área y que propicie un proyecto conjunto de desarrollo futuro, basado en la confianza y amistad de los pueblos.
Estas son nuestras demandas.
Creemos profundamente en el destino de Chile y de Magallanes.
Es urgente que se adopten las medidas que posibiliten lo demandado.
ASAMBLEA DE LA CIVILIDAD DE MAGALLANES.
Punta Arenas, región de Magallanes, junio de 1986.»
_____________
CIUDADANO POLAR
Punta Arenas – Magallanes, jueves 11 de abril de 2013.-

WhatsApp Image 2025-02-04 at 21
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

Km 135 de la ruta CH 257.

Km 135 de la ruta CH 257.

WhatsApp Image 2025-02-04 at 21
nuestrospodcast
WhatsApp Image 2025-02-04 at 19
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

250px
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
1 portada-250px
250px
250x250 (1)
carne
Dra
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
1 portada-336px
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
sernac
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
1 portada-250px
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
AGLWQGYLNRFYLEZXEYBV76LOXM
amigo familia
CASINO 336x336-gif
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
1 portada-336px
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.